RELACIONES DE PAREJA
Si tu pareja cumple alguno de estos puntos, ¡HUYE! estás en una relación tóxica
Si te encuentras en una relación tóxica, lo mejor es tener en cuenta las señales que la pareja te da y tener un círculo de apoyo para poder salir de ahí.Cuando estás dentro de una relación tóxica, es complicado identificar los patrones negativos que tiene la pareja en determinadas situaciones, te puedes encontrar en un vínculo abusivo y que atenta contra tu salud mental sin que sepas. Si la persona con la que estás saliendo cubre alguno de los siguientes puntos, debes de huir antes de que entres en un círculo vicioso del que no puedes salir.
De acuerdo con la psicóloga Merecedes de Lucas, tener una relación tóxica te impulsa al sufrimiento, desgaste emocional y producen más malestar que bienestar. La primera señal negativa que encuentras en la pareja es una desigualdad en lo que aporta a la relación, pide mucho y no da nada, haciéndote sentir culpable cuando no llega a conseguir lo que quiere.
A veces, normalizamos comportamientos tóxicos, pensando que son parte del amor verdadero. No se debe de culpar a una persona que está en una relación tóxica, se tiene que comprender su situación para poder ayudarla y si te encuentras con una pareja con los comportamientos que describimos, lo más importante es que aprendas a identificar tus sentimientos.
¿Qué es una relación tóxica?
Una relación tóxica es un vínculo no sano que causa malestar o daño a ambas partes en la mayoría de las ocasiones. Se caracteriza por comportamientos disfuncionales como falta de apoyo emocional, comunicación negativa, desigualdad de poder y falta de respeto, además pueden llegar a ser destructivas y llevan a una dependencia emocional, que hace la relación complicada de abandonar.
Se suman los ciclos de abuso que lleva a las personas a ser incapaces de no hacerse daño. Se detectó que hay varios tipos de relaciones tóxicas como la que ocasiona actitud posesiva y controladora, también otra donde hay excesiva dependencia y desapego, y finalmente la más peligrosa es donde existe la intimidación disfrazada de "mal carácter".
¿Cuáles son las señales de una relación tóxica?
Si detectas algunas de las siguientes señales, es importante que compartas tus sentimientos con un amigo, familiar o terapeuta, que te ayude con el proceso de aceptar el vínculo de pareja que tienes y hacer algo al respecto con los aspectos negativos.
Dependencia emocional
La primera señal sobre que te encuentras en una relación tóxica es que sientes que la felicidad depende de la otra persona, ambos entran en situaciones donde se tienen que perdonar para seguir juntos. Al mismo tiempo, hay un tipo de vínculo donde el dominante depende del sumiso, teniendo como resultado que los seduzca regularmente para que se mantenga.
Falta de límites o límites excesivos
Hay una dinámica muy común donde hay una persona que tiene límites excesivos, mientras que la otra parte no tiene límites y hasta tiene que pedir permiso para poder salir. El resultado de la pareja es un desbalance que termina mal por el constante sentido de injusticia que se comienza a formar, en resumen, hay mucho sufrimiento.
Inestabilidad en la relación
En una relación sana podemos notar que hay estabilidad, pero si se trata de una relación tóxica, se pueden vivir episodios intensos de fuertes bajadas y subidas. Paradójicamente, es una de las causas por las que se mantienen juntos. Ambos tienen la esperanza de que los buenos momentos siempre se mantengan y los malos se vayan para siempre.
¿Cómo salir de una relación tóxica?
La mayor causa por la que no puedes salir de una relación tóxica es la dependencia emocional, te podría ayudar a mantenerte en el "aquí y ahora", no pensar en lo que se viene para futuro. Debes de tener en mente que querer a una persona no se traduce inmediatamente en que te convenga, es importante asumir el error de buscar la felicidad, la plenitud o la seguridad en otra persona.
Tenemos que identificar patrones del pasado, quizá reflexionar sobre situaciones que se dieron en la infancia y lo final sería aumentar la autoestima, mediante hacer una introspección sobre ti mismo. Hay que resaltar que lo peor que puedes hacer es iniciar rápidamente una relación con otra persona.
Es importante destacar que salir de una relación tóxica puede ser difícil, pero no estás solo/a. El amor propio será fundamental para que sepas valorarte y dejar de frecuentar a la pareja, así como tener en cuenta que hay muchas personas que pueden ayudarte y apoyarte en este proceso.