CUIDADO DE LA PIEL
La razón por la que tener un humidificador protegerá tu piel en invierno
El humidificador será tu aliado ideal para el cuidado de la piel en los duros días de invierno, regresará la humedad a tu rostro y elimina las bacterias del ambiente.El invierno en el hemisferio norte comienza con el solsticio que ocurre entre el 21 y el 22 de diciembre, hay sensaciones frías y las noches son largas, debido a las condiciones climáticas, nuestra piel se ve afectada por la pérdida de humedad. Entre los consejos de skincare, se recomienda ampliamente colocar un humidificador en la habitación para que nuestro rostro produzca sebo que es el sellador de hidratación natural.
La baja humedad, el viento frío, cambios bruscos de temperatura entre interiores y exteriores en invierno pueden secar la primera capa de la piel. Encima, si usas algún sistema de calefacción, que deshidratan el ambiente y ocasionan piel deshidratada, las recomendaciones generales de skincare para evitarlo son evitar los limpiadores faciales agresivos y usar protector solar todos los días, aunque no salgas de tu hogar.
Mantenerse hidratado por dentro es tan importante como hidratarse por fuera, aunque el humidificador es un gran aliado en los fríos días de invierno, nunca está demás tener precauciones para evitar la pérdida de la humedad en la piel. Hay que saber elegir bien el modelo que usaremos, se recomienda que tenga un sistema de programación y que libere una buena cantidad de vapor.
¿Qué hace el humidificador en la piel?
El humidificador en la piel combate la sequedad generada por las bajas temperaturas y otros factores ambientales como la contaminación de las ciudades. Se asegura de reponer la humedad perdida, lo que ayuda a que la piel retenga su propia hidratación y mejore su aspecto durante la temporada de heladas, también ayuda a calmar la irritación, evitando que se extienda.
Si lo agregas como parte de tu rutina de skincare, tiene como resultado que puedas acentuar las líneas finas y las arrugas, además de que lucen menos pronunciadas. Si mantienes la hidratación, tu cuerpo absorbe mejor los productos de cuidado de la piel, como cremas y sueros, lo que aumenta su eficacia, entonces podremos decir que el humidificador es como un sellador.

¿Los humidificadores ayudan a secar la piel en invierno?
No, los humidificadores no ayudan a secar la piel en invierno, son una herramienta para combatir la pérdida de humedad y son un aliado que debemos de tener para aumentar los beneficios de nuestros productos de cuidado. Puede ser beneficioso para personas con piel seca crónica, eccema o psoriasis, aliviando la sequedad y la picazón, es importante que limpies regularmente el producto con el objetivo de evitar la proliferación de bacterias y moho.
¿Qué tipo de humidificadores existen?
Hay muchas variedades de humidificadores, pero se pueden reducir a de vapor caliente, vapor frío y ultrasónicos. La elección dependerá de tus necesidades, en el caso del primero encontramos que ayudan a aliviar la congestión nasal y los que tienen aire frío se recomiendan para habitaciones muy grandes que necesitan ventilación.
Se recomienda dejarlos con una humedad de entre el 30 y 40 por ciento para aprovechar al máximo sus efectos. Al mismo tiempo, verifica que se puedan programar para que no estén todo el día trabajando y puedas cambiar las esencias cuando se acaben. ¿Cuál te ha gustado más de todos los humidificadores que existen?

Otros consejos para cuidar tu piel en invierno
Un ambiente húmedo también puede aliviar la congestión nasal y mejorar la respiración, esto favorece a que tu piel se mantenga en buen estado y luzca tersa durante todo el invierno. Estas son algunas de las recomendaciones para el cuidado en bajas temperaturas.
- Limpieza suave: No uses limpiadores agresivos que irriten la piel.
- Baños cortos con agua tibia: Aunque la temporada lo pide, evita darte baños con agua caliente.
- Hidratación intensiva: Emplea cremas hidratantes y mascarillas de productos como el aguacate.
Siguiendo estos consejos con el humidificador, podrás mantener tu piel hidratada y saludable durante el invierno. Si tienes problemas persistentes de sequedad o irritación que ocasionan descamación, te recomiendo consultar con un dermatólogo para que te brinde una rutina de skincare adaptada a tus necesidades.