CUIDA TU CABELLO

¡Deja el tinte! Comienza la transición a las canas para lucirlas con orgullo a los 40 años

Aprende cómo cuidar tus canas para que tu cabello se vea bonito y saludable sin necesidad de teñir tu pelo con tintes que pueden dañarlo.
viernes, 17 de enero de 2025 · 14:01

Hablar sobre las canas parece ser un tema delicado del que no muchos quieren hablar, ¿por qué pasa esto? Porque en el mundo de la industria, de la moda, de las redes sociales se creó una imagen mental de e que tener el cabello blanco representa vejez y esto no quiere decir nada de eso. El cuerpo y la mente pueden estar en perfectas condiciones cuando los mechones blancos aparecen, por ello se alaba la transición a las canas en el cabello.

¿Qué es la transición a las canas? El simple hecho de dejarlas crecer de forma natural porque ya no se quiere lastimar el pelo. ¡El cabello y el cuero cabelludo se maltratan con mucha facilidad gracias al tinte que se usa para cubrirlas y pintarlas! Recordemos que todos los tintes se deslavan y las canas surgen, por ende, no solo se gasta en esto, también es cansado.

Este proceso de reconocer que las canas son solo eso, canas y que la mayoría de veces no tiene nada que ver con la vejez, porque sí, la genética determina su presencia, así como el estado de salud de la persona, está tomando un movimiento fuerte en redes sociales. Las mujeres ahora forman parte de lo que son las "Silver Sister" o Hermanas Plateadas, para así fomentar el apoyo a la transición.

Te puede interesarLos 3 aceites esenciales para estimular el crecimiento del cabello saludable y bonito

¿Cuánto dura la transición a las canas?

como tener una buena transición a las canas
Créditos: Canva

La respuesta correcta a esto en realidad depende mucho de dos cosas, el largo que tengas en este momento y lo que diga tu genética. El largo va a determinar el tiempo que le lleve a tu cabello volverse canoso, porque recuerda que cada mes crece aproximadamente un centímetro y que la cana no te crecerá de forma pareja según tu genética, es probable que solo aparezca en una parte de cabello como mechón o lunar o en todo la cabeza. Así que puede ser de uno a dos años.

Te recomendamos: ¿Qué es el layered bob? El corte bob en capas que será el más pedido del 2025

Recomendaciones para lucir las canas con orgullo

  • Ten mucha paciencia porque se trata de dejar crecer el cabello
  • Has un pequeño despunte para ver cuánto te ha crecido el cabello
  • Mantén tu cabello hidratado.
  • Protege tu cabello del sol
  • Usa protector en las puntas
  • Identifica el tipo de cana que tengas
  • Apuesta por un buen corte de pelo
Canas en el cabello sin pipntarlo
Créditos: Canva

¡La transición a las canas en el cabello no es mala! Siempre puede ser una buena oportunidad para reparar todo el daño que tiene tu cuero cabelludo por tanto proceso químico de los tintes, pero te invitamos a que acudas con un profesional para que te guíe en este importante momento.