CUERPO Y SALUD

¿Líneas negras en las uñas? El síntoma de que tu salud no va bien

La forma en que se ven tus uñas puede decir más de tu bienestar de lo que crees y pueden advertirte de condiciones importantes a atender.
lunes, 24 de febrero de 2025 · 18:15

Las uñas no solo son una parte estética de nuestro cuerpo, sino que también pueden ser un reflejo de nuestra salud general. Su apariencia puede alertarnos sobre diversas condiciones, desde pequeñas deficiencias nutricionales hasta enfermedades más graves. Por ello, prestar atención a cualquier cambio en su color o textura es fundamental.

Uno de los signos que pueden generar preocupación son las líneas negras, las cuales, aunque a veces pueden ser el resultado de un pequeño traumatismo o un defecto inofensivo, también pueden indicar problemas de salud más serios. Sin embargo, es importante conocer su origen, pues no todas las apariencias sin iguales ni significan lo mismo. 

Si has notado que se han formado coloraciones extrañas en tus uñas que comienzan a preocuparte, la doctora Esther Martínez, Licenciada en Medicina y Cirugía con especializad en Pediatría con Formación en Alergología, nos ayuda a explorar estas líneas y cómo diferenciarlas de otras alteraciones; así como qué medidas tomar.

¿Qué son las líneas negras que salen en las uñas?

Las líneas negras en las uñas pueden manifestarse como finas franjas que recorren la uña de forma vertical u horizontal. Estas pueden ser consecuencia de varios factores, desde traumatismos y déficits nutricionales hasta afecciones graves como el melanoma subungueal. Puedes distinguirlas según sus características: 

Líneas de Beau

No, no hablamos de la película de Ari Aster, Beau tiene miedo, pero sí pueden hacernos sentir un temor similar al verlas. Estas se tratan de surcos horizontales que atraviesan la uña y suelen estar relacionadas con la interrupción temporal del crecimiento de la uña. Este fenómeno puede ser consecuencia de infecciones, enfermedades sistémicas, deficiencias nutricionales o episodios de estrés físico severo, como una fiebre alta o hipotermia. Afortunadamente, desaparecen con el tiempo conforme vuelve a crecer normalmente.

¿Qué significan las líneas negras en las uñas?
Leyenda

Te recomendamos: ¿Qué es la dermorexia y cómo el skincare podría estar afectando tu cuerpo?

Cambios de color o decoloración

Otra razón por la que puede formar una o más líneas oscuras en tu uña es debido a la presencia de infecciones por hongos, problemas de circulación o incluso enfermedades sistémicas. Si la tuya ha adquirido un tono amarillento o verdoso, puede tratarse de una infección micótica, pero si tiene un tono azulado puede indicar falta de oxígeno en la sangre o la enfermedad de Raynaud. En cualquier caso, es recomendable consultar con un especialista para obtener un diagnóstico preciso.

Uñas negras

Cuando de plano tu uña es completamente negra, esto puede deberse a varios factores como golpes, hematomas subungueales o infecciones. Sin embargo, si aparece sin razón aparente y persiste, podría ser una señal de melanoma subungueal, un tipo de cáncer de piel que afecta la matriz ungueal, el cual es poco común pero muy agresivo, por lo que cualquier alteración sospechosa debe ser evaluada por un dermatólogo de inmediato. ¡No lo tomes a la ligera! 

¿Por qué tengo las uñas negras?
Créditos: Pinterest de Quonomy y Blog Dicas Talytha

No dejes de leer: Las vitaminas que debes incluir en tu dieta para que tu cabello crezca

¿Cómo se quitan las rayas negras de las uñas?

Si has detectado que las líneas negras en tus uñas no son un problema de salud grave, entonces en muchos casos, solo tienes que esperar a que desaparezcan por sí solas conforme vayan creciendo. En caso de infecciones por hongos, existen varios tratamientos que puedan ayudarte, así como pomadas famosas que puedes adquirir en farmacias o supermercado, pero es importante acudir con un especialista para comprar la que realmente atienda tus necesidades.

Si un médico te ha confirmado que esto se debe a deficiencias nutricionales, es importante mejorar tu alimentación y, si es necesario, tomar suplementos bajo supervisión médica, por ejemplo, alimentos ricos en zinc, vitamina B12. 

El estado de tus uñas puede ser un reflejo de tu salud general, así que no lo tomes a la ligera. Aunque las líneas negras pueden ser inofensivas en muchos casos, también pueden indicar problemas más serios, como deficiencias nutricionales o incluso cáncer de piel. ¡Toma tus precauciones!