TRUCOS DE BELLEZA
Mitos sobre el cuidado del cabello que no te dejan tener un pelo bonito
Básate en ciencia al momento de usar herramientas de cuidado del cabello, deja atrás los mitos y opta por saber más sobre estudios de haircare.Hay múltiples mitos alrededor del cuidado del cabello que dudamos sobre qué productos ponernos para lucir un pelo bonito y caemos en trampas que terminan por ocasionar el efecto contrario. Algunas de las cosas que dejé de hacer desde que empecé a aprender cómo funciona el haircare basado en ciencia es que no le debemos de hacer caso a lo que dicen las redes sociales.
Es fundamental ser crítico con la información que encontramos en redes sociales sobre el cuidado del cabello, algunos remedios caseros en tendencia no están basados en evidencia científica y pueden incluso perjudicar la salud de nuestro pelo. Es mejor tener una guía sobre "mito y realidad" para recordarnos que usando las herramientas de calor de la forma correcta no nos dañarán la cabellera o que enjuagarlo con agua fría lo hace sedoso.
La clave para tener un pelo bonito es informarse a través de fuentes confiables, como dermatólogos o estudios científicos que fomenten el haircare. Si te sientes identificada con los mitos sobre el cuidado del cabello, todavía puedes corregirlos y lucir una melena de envidia, hasta gastarás menos dinero en los tratamientos.
Conoce más sobre: ¿Por qué me salen canas si soy joven?
¿Cuáles son los mitos sobre el cuidado del cabello?
1. Dejar mi pelo siempre secarse al aire
Pensar que dejar el cabello secarse al aire libre es mejor o pensar que usar calor para secarte el pelo es malo, es totalmente un mito grande. Un estudio demostró que secarte causa menos daño que ponerlo al sol, entre más tiempo la cabellera está mojada, más propenso es a padecer algún daño debido a que es frágil e incluso incentiva a la caída. Lo mejor es esperar a que tenga un 80% de sequedad y pasar la secadora 15 cm (siempre con protector térmico).

2. Pensar que es malo no lavarte el cabello diario
Tu cabello es frágil cuando está mojado y se piensa que es mejor lavarlo menos frecuentemente, pero tu cuero cabelludo sí se beneficia de que lo laves más seguido. Debido a que un cuero cabelludo en buen estado está ligado a una caída prematura de las hebras, además de un nulo crecimiento por estar bloqueado de sebo. Se recomienda usar champús con sulfatos, que son los agentes limpiadores.
No dejes de leer: 5 cortes de cabello para onduladas, lucirás hermosa y fresca
3. Dormir con el pelo húmedo
La humedad queda atrapada en el cuero cabelludo, creando un ambiente perfecto para el crecimiento de hongos, lo que provoca infecciones o promueve la caspa. La solución es pasarse la secadora antes de dormir, también cuando te termines de bañar, usa una toalla de microfibra, que va a absorber mucho mejor el agua y es muy importante dormir con un gorro de seda.
4. No usar cremas
Los beneficios de usar cremas para desenredar son varios, especialmente para personas con cabello propenso a enredarse. Después de ponerte el champú es necesario colocarte un tratamiento para eliminar los nudos y que el cepillado no sea tan grotesco, esto ayuda a suavizar la cutícula del pelo y reducir la fricción entre las hebras, favoreciendo al cuidado del cabello.
¿Cómo tener un cabello sano?
Tener un cabello sano no se logra de la noche a la mañana, debes de tener una combinación de buenos hábitos de cuidado capilar, una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Lo primero es tener una buena frecuencia de lavado, usar productos que te ayuden a tratar el daño y herramientas que hagan lo mismo, tal es el caso de los gorros de satín o los cepillos con cerdas de bambú que desenredan con facilidad.
Haz lo posible para evitar los mitos alrededor del cuidado del cabello, opta por creer en los estudios científicos sobre lo que es mejor para la melena. A menudo, las tendencias virales o los consejos de influencers no están basados en hechos reales y nos hacen comprar productos que no necesitamos.