CUIDADO DE LAS CANAS

¿Cómo evitar las canas en el cabello?

Llevando una dieta balanceada, evitando rutinas de cuidado del cabello que no cubren nuestras necesidades y usando protector solar para el cabello, es la fórmula para evitar las canas siendo menor de 30 años.
miércoles, 2 de abril de 2025 · 11:04

Las canas aparecen de forma natural en el cabello después de los 35 años como parte de la reducción en la producción de colágeno y melanina que se encuentra en folículos pilosos, que es responsable de dar color. Si te empiezan a salir antes de esta edad, debes de tener en claro los motivos y, sobre todo, si estás en los veinte, empezar con una rutina de cuidado del pelo para evitarlas. 

Si bien es cierto que la producción de colágeno también disminuye con la edad y esto afecta la textura y la fuerza del cabello, hay productos de cuidado del pelo que están destinados a recuperar esta proteína. En la piel, el colágeno ayuda a mantener su firmeza, elasticidad y apariencia juvenil, mientras que en la melena otorga una protección ante las partículas de contaminación y rayos UV. 

Factores como controlar el estrés, cuidar la alimentación y usar los productos adecuados para el cabello, atrasaran este proceso de envejecimiento o mínimo que no aparezcan canas antes de tiempo. Asegúrate de consumir suficientes vitaminas y minerales, especialmente vitamina B12, biotina, hierro, zinc y cobre, que se encuentran en productos de origen animal como la carne. 

Conoce más sobre: ¿Cómo oscurecer las canas en los hombres de forma natural?

Consejos para prevenir la aparición de canas

Si bien la aparición de canas es un proceso natural en hombres y mujeres, siempre puedes tener tus precauciones en los productos que uses en el día a día y los hábitos que tienes. 

  • Protege tu cabello de químicos agresivos: Cuando somos jóvenes solemos hacer decoloraciones o pintar el pelo, pero esto daña los folículos filosos y por más tratamientos que te pongas, siempre habrá un daño. 
  • Evita el uso excesivo de productos: Evitar tener una rutina de cuidado del pelo muy extensa y no adecuada para nuestra cabellera, podría dañar en el largo plazo. 
  • Mantén una dieta equilibrada: Consume todo tipo de alimentos, desde las verduras hasta la carne. Esto le brinda a tu cuerpo los nutrientes necesarios para su mantenimiento. 
  • Maneja el estrés: Niveles altos de estrés crónico se han relacionado con la aparición prematura de canas y caída del cabello, mejor haz yoga o meditación. 
  • Deja de fumar: El tabaquismo se ha relacionado consistentemente con un inicio más temprano de las canas, además de que afecta la circulación y no permite el crecimiento del cabello normal.

Te recomendamos: Manchas blancas en la piel: causas y cómo quitarlas

¿Cómo hacer que me salgan menos canas si soy joven?
Créditos: Pexels

¿A todos nos salen canas? 

A todos nos salen canas, hasta los perros tienen sus mechones blancos en el pelaje por la edad. Es normal que conforme vamos cumpliendo años, notemos cambios en el cuerpo y es totalmente normal, significa que tanto tu cuerpo como tu mente envejecieron por el paso del tiempo. 

El envejecimiento se manifiesta de muchas otras maneras en nuestro cuerpo, como los cambios en la textura de la piel, la aparición de líneas de expresión o arrugas, y quizás una disminución en la energía física. Por más que luchemos contra eso, solo podemos mantener una buena alimentación y tratar bien a nuestro cuerpo. 

 Si comienza la aparición de las canas a los veinte años, debes de considerar la genética que tiene tu familia y, si es un tema que te preocupa, acude con un dermatólogo para que descarte otros padecimientos relacionados con la producción de melanina. Estos son consejos generales para prevenir los pelos blancos en el cabello