CUIDADO DE LA PIEL

Mascarillas despigmentantes, ¿realmente funcionan para aclarar la piel?

domingo, 4 de mayo de 2025 · 22:01

Aclarar la piel es un asunto que para muchas personas resulta primordial, sobre todo cuando hay manchas generadas por diversos factores, como la exposición al sol, uso de productos que irritan la piel o por problemas de acné, por lo que se opta por usar algunas mascarillas despigmentantes, pero ¿realmente funcionan?

En el mercado existen muchísimos productos para el cuidado de la piel, que van desde cremas, sérums o el uso de jabones especiales que están diseñados para combatir la hiperpigmentación, que es el oscurecimiento de la piel cuando  se produce melanina de manera excesiva en alguna parte del cuerpo.

¿De qué están hechas las mascarillas despigmentantes?

Las mascarillas despigmentantes están hechas de diversos ingredientes que ayudan a combatir el oscurecimiento de la piel, tal como la enzima tirosinasa, que sirve para evitar la producción de melanina, responsable del color en los ojos, piel y cabello, y que también es responsable de las manchas.

Algunas también pueden contener ácido salicílico, que ayuda a despigmentar las zonas oscuras en la piel que se producen por encima y las células muertas, así como Vitamina C, que es uno de los ingredientes más utilizados para quitar las manchas en el rostro y que también protege de otro tipo de daños.

mascarilla despigmentantes para la cara
Créditos: Canva.

Te recomendamos: Rosácea: por qué se produce y cómo cuidar tu piel

¿Cómo usar mascarillas despigmentantes?

Por el tipo de ingredientes que se usan para las cremas o mascarillas aclarantes, lo mejor es aplicarlas por las noches cuando ya no tengas que salir, pues si las usas durante el día, la exposición a los rayos del sol podría ocasionarte manchas.

  • Limpia bien tu rostro con agua y jabón neutro.
  • Aplica una ligera capa de la mascarilla y deja actuar el tiempo que menciona el producto.
  • Retira según las indicaciones.

No te pierdas: Celulitis: por qué sale y trucos para eliminarla de forma efectiva

Antes de usar cualquier producto aclarante, es importante que leas qué ingredientes contienen para saber si no eres alérgica a ninguno, también puedes optar por asistir al dermatólogo para que te recomiende el mejor tratamiento para tu piel. Recuerda que en Internet hay muchos remedios caseros, pero que no todos están hechos para ti y que el mal uso de ellos podrías ser contraproducente.