LUGARES EN CDMX
Desierto de los leones: ¿Qué hacer y cómo llegar 2025? Precios y rutas
Visita con tu familia el Desierto de los Leones que se encuentra a las orillas de CDMX para disfrutar de un bosque repleto con árboles de oyamel, pino y encino.Un sitio con rutas, naturaleza y cielos despejados se encuentra en el Desierto de los Leones, se trata de un parque natural ubicado en las orillas de CDMX para aquellas familias que quieren pasar un fin de semana diferente. El bosque es conocido por los senderistas para caminatas y ciclismo de montaña por las vistas panorámicas que ofrece, te decimos qué hacer y cómo llegar para que lo consideres como destino en primavera.
El Desierto de los Leones tiene una historia que se remonta desde el convento de los Monjes Carmelitas Descalzos hasta la zona de adiestramiento del cuerpo nacional de artillería en 1845. Hace dos décadas todavía servía como una fuente de abastecimiento hídrico por los manantiales que contenía, fue el investigador Miguel Ángel de Quevedo quien lo propuso como el primer Parque Nacional de México con bosques.
Actualmente, tiene mil 529 hectáreas, es hábitat de cinco especies endémicas de mamíferos y 94 aves migratorias, además contiene mucha flora que contribuye a mejorar la calidad del aire. Aunque no lo creas, este bosque es bastante fresco debido a que se encuentra a una altura de entre 2 mil 600 y 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en un refugio agradable para quienes buscan escapar del calor.
Te recomendamos: Cine GRATIS en el IPN: películas y todo para disfrutar en abril
¿Dónde se encuentra el Desierto de los Leones?
El Desierto de los Leones se encuentra en la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos, al poniente de la CDMX. Si llegas desde transporte, debes de dirigirte a la estación Tacubaya para después buscar la terminal de autobuses que van hacia el destino, este trayecto dura por lo menos entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo del tráfico que haya. Si vas a en auto, entonces toma el Paseo de la Reforma hacia el poniente hasta llegar a Avenida Constituyente y terminar en la Carretera México-Toluca.

¿Qué se puede hacer en el Desierto de los Leones?
En la temporada de primavera, puedes disfrutar de actividades al aire libre en el Desierto de los Leones. Lo que recomendamos es hacer senderismo en algunas de las rutas para principiantes o si ya tienes condición física, puedes experimentar con ciclismo de montaña, pero si vas en plan romántico, el pícnic en medio de la naturaleza es lo que no puede faltar.
Una de las actividades imperdibles es visitar el Ex-Convento del Desierto de los Leones, un sitio conocido por su misterio y ser parte de un antiguo monasterio carmelita del siglo XVII. Es un sitio abierto, en el que puedes recorrer sus ruinas, pasajes subterráneos y aprender sobre su pasado.
Conoce más sobre: ¡Enamórate de nuevo! El Pueblo Mágico más romántico para visitar con tu pareja
¿Cuánto cobran para entrar al Desierto de los Leones en 2025?
No hay costo de entrada para entrar en el Desierto de los Leones, debido a que se trata de un parque nacional. Es posible que si asistes en auto, te cobren por estacionarlo y, en ese caso, deberás de traer efectivo, pero estas tarifas suelen ser muy accesibles y pueden variar ligeramente. Estos con los costos de otras actividades.
- Senderismo y ciclismo de montaña: Gratuito.
- Ex-Convento del Desierto de los Leones: 50 pesos
- Paseos a caballo: Sí tienen un costo, puede variar hasta 500 pesos.
Para obtener los precios exactos y actualizados para abril de 2025, te recomiendo consultar las fuentes oficiales del Desierto de los Leones y del INAH. El bosque tiene múltiples actividades para toda la familia, su precio es muy accesible y ofrece rutas, para que hagas senderismo.