Comida fuera de México

Pueblos mágicos para comer cecina cerca de la CDMX

Estos son algunos de los lugares más importantes para ir a comer cecina en pueblos cercanos de la CDMX.
sábado, 26 de abril de 2025 · 16:31

Sin duda, uno de los mejores momentos que puedes pasar en familia es salir de la ciudad para conocer nuevos lugares y disfrutar de su gastronomía. La cecina, es una de las comidas más populares dentro de nuestro país, y si estás planeando un viaje exprés para ir a comer unos taquitos de este platillo, checa estos pueblos mágicos que son famosos por ser cuna de esta comida. 

La cecina, es una carne salada y en su mayoría, seca. Esta generalmente es de res pero también es de otros animales como el cerdo. Esta es una forma bastante común para preservar la carne y además, le da un sabor único que ha convertido a este platillo como uno de los más reconocidos en México. 

Ahora bien, el origen de la cecina es español. Su preparación es bastante similar a la del jamón de este país, sin emnbargo en México se saca al sol para que se reseque. La cecina mexicana cambia su color debido al procedimiento, cuando ya tomó esta característica, se le pone manteca de cerdo para enrollarla y venderla. 

los mejores pueblos de cecina
Canva

Los pueblos que debes visitar si quieres comer cecina

En México existen dos pueblos que son expertos en hacer y comercializar esta comida. La ventaja de estos es que están a pocas horas de la CDMX y puedes ir en un viaje rápido para comer unos taquitos de cecina

No te pierdas: ¿Sin pareja? Lánzate al Soltero Fest, el festival para encontrar a tu alma gemela

Yecapixtla

Este es el lugar que se hace llamar como la 'Capital mundial de la cecina'. Está muy cerca de la CDMX y además, tiene su Feria de la Cecina, donde miles de productores de cecina ofrecen su platillo a miles de personas. Además, hay tour especializados para que los visitantes conozcan cómo se produce la misma. Llegar en auto a Yecapixtla es un viaje de aproximádamente dos horas, si es por transporte público, será de dos horas y 15 minutos. 

Tepetlixpa

Cerca de la carretera México-Cuautla, se encuentra uno de los pueblos que tiene un corredor Gastronómico de Cecina. Aquí encontrarás un gran número de restaurantes que te ofrecerán una gran variedad de platillos del mismo. Es conocido por no solo vender cecina deliciosa, también es donde nació Sor Juana Inés de la Cruz. Este lugar está a poco más de una hora con 40 minutos en auto particular y sin duda, será un gran viaje. 

cecina cerca de la cdmx
Canva

Lee más: Chipotle Mexican Grill llega a México: ¿dónde y cuándo abrirá su primera sede?

¿Cuánto cuesta un kilo de cecina?

El kilo de cecina puede variar dependiendo el lugar y su preparación. De acuerdo con algunos comerciantes, esta tiene un precio cerca de los 350 pesos mexicanos. Una forma fácil de ahorrar dinero, es comprar cierta cantidad de cecina y pedirle a la persona que la vende si la puede cocinar. Esto suele ser más barato que comer por tacos, ya que estos tienen un precio aproximado de 30 pesos. 

Así que si quieres salir de la CDMX para disfrutar de la cecina, estos dos pueblos son una gran opción para visitar nuevos lugares, comer delicioso y además, salir de la rutina que nos tiene vivir en la gran Ciudad de México. 

Más de