Mente y Salud

7 Consejos prácticos para deshacerte del estrés

Despeja tu mente y evita sensaciones que generan efectos negativos, lee esta nota que te ayudará a evadir esta situación.
lunes, 18 de octubre de 2021 · 08:42

El estrés es muy común sobre todo en personas que vivimos en ciudades sobrepobladas, hay mucho tránsito, exceso de personas, ambiente laboral, sistemas burocráticos y rígidos que alteran nuestra paz mental y así podemos numerar una lista que no acabará de factores que originan el estado de ánimo promotor de la ansiedad.

No nos enfocaremos en algo negativo, debes poner un alto a ello, desaloja tus preocupaciones y lee estos consejos para deshacerte del estrés que causa enfermedades o una alteración a tu tranquilidad. Despeja tu mente, evita sensaciones que generan efectos negativos, lee esta nota que te ayudará a evadir esta situación.

 

Consejos para deshacerte del estrés.

1- Meditar

Practicar la meditación puede ayudar a aligerar tu carga, la meditación no es la cura o la respuesta a tus problemas, pero definitivamente es una forma de poder desprenderte un momento de ellos y ayudar a tu cuerpo a relajarse, programarse para que no se enferme.

 

2- Ejercicio

El ejercicio puede ser una fuga para tus problemas, ayuda a liberar endorfinas que también son conocidas como las hormonas de la felicidad dicha acción aportará un efecto en tu sistema nervioso ya que ayudará a disminuir la tensión y la negatividad si lo quieres ver a nivel energético.

Puedes buscar una actividad que siempre hayas querido o algo nuevo que se adapte a tus horarios, baile, clases de box o algún deporte, gimnasio, crossfit, en fin, hay muchas áreas que puedes aprovechar.

 

3- Salir a caminar

Salir a caminar, claro en un lugar seguro ayuda a poder respirar mejor, nos ayuda para un mejor funcionamiento orgánico, si es un parque sería ideal ya que el observar a las demás personas puede distraer tu mente. Sentir el aire puede ser un cliché romántico, pero ayudará a que te enfoques en un ritmo de respiración y con ello ayudarás a relajar la tensión nerviosa.

 

4- Ejercicios de respiración

Los ejercicios de respiración ayudaran a estabilizar varios sistemas orgánicos, evitará la hiperventilación que es efecto secundario del estrés o ansiedad, además encontrar un ritmo respiratorio aporta beneficios mentales por ejemplo es un aliado contra los ataques de pánico.

 

5- Lecturas

Aprender algo nuevo siempre aportará beneficios a nuestra vida, incluso puede beneficiar nuestra salud, muchos libros de temas psicoemocionales se han divulgado, algunos tienen buena fama de ayudar o aportar paz mental.

 

6- Mindfundless

El mindfundlesss es una técnica de meditación activa que consiste prácticamente en observar la realidad de manera consciente del presente que se está viviendo.

Para poder participar con este tipo de meditación debes alejar juicios en ese momento de lo que estás haciendo y tener apertura para asimilar lo que estás haciendo o lo que está sucediendo.

 

7- Compañía y Guía

Todos somos seres sociales, comunicamos y convivimos, pero a veces es necesario tener una guía, una voz experta que nos haga saber de manera cociente las cosas que podemos mejorar o que debemos hacer para encontrar un equilibrio emocional.

Rodéate de amistades que creen un impacto positivo en ti, como ser individual y razonable debes de identificar cuando estar con una persona te hace bien o te hace mal, parte de ahí y sal a relajarte con quienes se prestan para escucharte. Ahora bien, este consejo aplica también si quieres tu propia compañía, salir a un restaurante tu solo, ir al cine, de compras, sentarte en un parque ayudará a poder despejar tu mente y relajarte, muchas veces alejarnos de todos hace bien, pero ten cuidado.

Comentarios