CONSEJOS DE MODA
Maximalismo, la tendencia de color que reemplaza el minimalismo: cómo usarla
Los looks monocromáticos y la aspiración a un outfit "old money" se quedó atrás; el patronaje, los colores y texturas están de vuelta dentro del mundo de la moda gracias a esta tenenciaEl minimalismo llegó como una tendencia que satisfacía las necesidades de una generación harta de tanto color, de tanta textura, y de tantos materiales: lo simple lo era todo. Pensábamos que la corriente duraría más, pero las redes sociales y su vertiginosa condición llegaron a cambiar las reglas del juego. Hoy ya no nos conformamos con lo que vemos, necesitamos dinamismo constante, siempre un trend nuevo al cual subirnos. ¿Será que esa volatilidad es lo que le abrió la puerta al maximalismo y su expresión tan colorida de las cosas?
Por años, la identidad del mundo se ha centrado en la idea de lo "aesthetic" y en lo que genera armonía visual. Después de décadas de estridencia y consumo masivo, la generación Z (y las marcas de moda que respondían a sus deseos), buscaron en lo simple aquella identidad que representaría a la nueva era. Lo consiguieron por un momento, pero ¿será que esta tendencia ya acabó?, quizá sí.
Ayer todos querían ser "old money", hoy el maximalismo se perfila como un nuevo sello identitario del estilo personal. Para nada es casualidad que las marcas estén sacando tenis con animal print, o que los influencers (esos que marcan la tendencia) se estén aventurando a looks más coloridos.
¿Qué es el maximalismo?
El maximalismo es una corriente artística que se rige bajo el principio de "más es más", nació como una respuesta contraria al minimalismo y lo que busca es la expresión a través de la saturación de elementos. Al ser una corriente total, es posible verla en pinturas, literatura, arte y hasta en la moda.
Puedes ver: Outfits con playeras de futbol: ideas para verte bien y no solo como fifas
En el caso de la moda, este gusto estético se manifiesta a través del color, la unión de distintas texturas y patrones, así como la mezcla de de cortes y tallajes. Básicamente es reunir lo mejor de algo y meterlo en un mismo outfit. Alguien que sabe representarlo muy bien es Rosalía o Jordan Clarkson de la NBA.

Puedes ver: Adidas Taekwondo, el modelo de tenis que conquistará el 2025
¿Cómo combinar el maximalismo en tus outfits?
Una de las ventajas más notables del maximalismo es que sus reglas no son estrictas como sí lo son en el minimalismo; aquí puedes mezclar texturas, cortes, colores, estampados y hasta estéticas. En esta tendencia estética no escucharás a cada rato: "estos zapatos no van con esto". No obstante, eso no quiere decir que debas dejar que el caos sea apodere de tus looks.
Si tu intención es usar colores vibrantes y ajenos a los aburridos neutro, pero sin que desentonen entre sí, te recomendamos seguir los parámetros del círculo cromático. En este portal https://color.adobe.com/es/create/color-wheel podrás hacer matchs perfectos según tu intención. Si quieres combinaciones análogas, complementarias o en triada, aquí podrás conseguirlo; solo tienes que colocar el tono de tu preferencia y el sistema hará el resto por ti.
Puedes ver: ¿Cómo llevar tenis de colores y lucir elegante? La nueva tendencia que se llevará en el verano
Sea por tendencia o por una necesidad real de "salirse de lo aburrido" del minimalismo, parte la generación Z ha encontrado en el maximalismo la identidad que creía perdida. Hasta hace unos meses nos dijeron que todos debíamos usar looks al puro estilo del "old money"; hoy la gente quiere cosas distintas, desea poder usar su color favorito en una prenda sin que alguien le diga que es "demasiado estridente".