PLANTAS DE JARDÍN
Campana del diablo, la flor que tienes en tu jardín y podría poner en riesgo tu salud
En México existen flores de jardín que resultan ser nocivas, para la salud debido a los componentes que se encuentran en su floripondio; conoce a la campana del diablo que te puede hacer perder la memoria.Cuando comenzamos en el mundo de la jardinería, tenemos pocos conocimientos sobre las plantas y flores que son actas para cultivar en un espacio familiar, muchas especies podrían poner en riesgo tu salud sin darte cuenta. La comercialización en México es poco regulada en ciertos tipos de brotes, siendo los más peligrosos los mercados ambulantes en distintos puntos de la ciudad, uno de ellos es la campana del diablo o floripondio.
La campana del diablo se conoce científicamente como Brugmansia, es una especie en forma de trompeta que pertenece a la familia Solanaceae y es originaria de Sudamérica, se encuentra en sitios como el sudeste de Brasil. Llaman la atención debido a sus colores vibrantes y el aroma dulce que suelta durante la noche, mismo que atrae a cientos de insectos que son atrapados en su flor.
De forma natural crece en climas fríos, es fácil que los alpinistas que visitan los Andes se encuentren con la campana del diablo y se intoxiquen si se ponen en contacto directo con la flor. La razón por la que resulta altamente venenosa es debido a que tiene un alto contenido de alcaloides tropánicos; su ingestión en humanos puede ser mortal y requerir de un tratamiento urgente.
Te recomendamos: Crea un jardín en tu pared: 5 ideas con plantas y macetas
¿Cuál es la flor campana del diablo?
La planta campana del diablo, conocida como Brugmansia o floripondio, es una flor que se caracteriza por sus colores vibrantes en los capullos que alberga para llamar la atención de los insectos. Mide aproximadamente de 3 a 11 metros, se vende para decorar los hogares y regularmente se encuentra en invernaderos, debido a que es una especie exportada de Sudamérica.
Sus flores pueden medir 30 cm de largo, suelen ser amarillas o rojas; en algunos lugares su comercialización se encuentra prohibida debido a que suele causar midriasis, que es la dilatación de las pupilas o también se le atribuye la desigualdad en las pupilas que se conoce como midriasis.
![Características de la campana del diablo o floripondio](/u/fotografias/m/2025/2/18/f768x1-91198_91325_5050.jpg)
¿Qué usos tiene el floripondio?
El floripondio tiene diversos usos dependiendo de la región donde te encuentres, se destaca que los chamanes de la Amazonía las emplean en rituales debidos a sus efectos que pueden ser hacerte alucinar con la preparación adecuada. Sin embargo, la inestabilidad de sus compuestos puede ocasionar graves condiciones secundarias ligadas con la intoxicación, se advierte sobre su uso recreativo que puede ser nocivo para la salud. Otros usos son los siguientes:
- Pigmento de telas.
- Papeles impregnados.
- Bebidas alcohólicas.
¿Qué hacer en caso de intoxicación por floripondio?
Los efectos de su consumo dependen del huésped, así como su sensibilidad a las sustancias que desprende el consumo del floripondio; algunos ejemplos son sequedad en la garganta y alucinaciones. En el caso de presentar ritmo cardiaco elevado, problemas para establecer una comunicación y desorientación, se puede tratar de un caso grave de intoxicación.
En el caso de haber estado en contacto con la campana del diablo, se debe de comunicar inmediatamente con un médico para evitar un daño permanente en los órganos que estuvieron expuestos a la sustancia. Los efectos pueden persistir por varias horas o hasta días, se recomienda ingerir líquidos para minimizar la incomodidad.
Te podría interesar: El significado de que te regalen tulipanes rosas en febrero
La jardinería en espacios familiares requiere conocimiento sobre las plantas y flores adecuadas, ya que algunas pueden ser peligrosas para la salud como el floripondio de la campana del diablo que es exportada a México. Recuerda tener precaución al momento de comprar especies en los mercados ambulantes, debido a que podrían no estar regularizados.