PROGRAMAS SOCIALES
¿Recibiste un mensaje de Pensión Bienestar? Alertan de estafa a adultos mayores
Muchos adultos mayores no conocen el proceso para que les otorguen la Pensión Bienestar, por lo que pueden ser víctimas de un mensaje falso para cometer fraude.En los últimos años se han lanzado distintos programas en México que buscan ayudar a los que más lo necesitan, entre estos se encuentra la Pensión Bienestar, con el cual miles de adultos mayores en el país se ven beneficiados, desafortunadamente algunas personas se aprovechan de esto para cometer fraude y ahora el Gobierno ha alertado sobre un mensaje falso del cual podrían ser víctimas.
La Pensión Bienestar probablemente sea uno de los programas sociales más populares que hay en México pues con él los adultos mayores de 65 años o más estarán recibiendo un apoyo económico bimestral de 6 mil 200 pesos a través del Banco del Bienestar, es importante que se tenga en cuenta que la entrega de este dinero será de manera directa, por lo que no son necesarios los intermediarios.
Aunque con esta pensión se trata de ayudar a las personas que más lo necesitan, desafortunadamente muchos han tratado de aprovecharse del desconocimiento sobre el proceso que se lleva a cabo con la finalidad de cometer fraude y mandar algún mensaje falso, por lo que hoy te vamos a comentar cómo es que se realiza todo este proceso para que lo tengas en cuenta y no te quieran ver la cara.
Pensión Bienestar alerta sobre mensajes falsos
A través de la página web del Gobierno de México se ha alertado sobre la presencia de mensajes falsos mediante redes sociales en donde se ofrecen créditos “individuales o grupales” de 25 mil pesos los cuales supuestamente son otorgados por el Banco del Bienestar, asimismo, algunas personas publican que se ofrecen a realizar todo el proceso para que puedan ser beneficiados por la Pensión Bienestar.
También te puede interesar: ¿Qué significa incel en Instagram?
Ante esto, el Gobierno de México ha dejado en claro que este mensaje es falso ya que sus trámites son “directos, gratuitos y se gestionan con total transparencia”, asegurando que no tiene intermediarios, así como representantes ajenos, de igual manera, señalando que no ofrece tarjetas, apoyo en efectivo o créditos a través de las redes sociales; asimismo, los trabajadores del Banco del Bienestar no deben de solicitar comisiones.

¿Qué hacer si recibí un mensaje de Pensión Bienestar?
En caso de que recibas un mensaje falso sobre la pensión para adultos mayores, es importante que no brindes datos personales y hagas la denuncia correspondiente, recuerda que nadie debe de darte instrucciones sobre cómo es que debes de usar tu pensión, dónde guardarla o qué hacer con ella. En caso de que tengas dudas podrás marcar a la Línea del Bienestar: 800 63 94 264.
También te puede interesar: Pensión Bienestar: calendario del último pago del 24 al 27 de marzo
¿En dónde informarte de la Pensión Bienestar?
Recuerda que todos los procesos que hagas para la Pensión Bienestar serán directos contigo, además de que no te deberán de contactar por ningún medio no oficial; ten en cuenta que cada proceso es anunciado a través de las redes sociales oficiales de estos programas y que no se te brindará ningún apoyo en efectivo, así como tampoco se te pedirá algún pago para llevar a cabo el procedimiento para obtenerlo.
- www.gob.mx/bienestar
- programasparaelbienestar.gob.mx
- Facebook Programas para el Bienestar
- X @apoyosbienestar
- Instagram @apoyosbienestar

Desafortunadamente muchas personas buscan aprovecharse de los adultos mayores que son beneficiados con la Pensión Bienestar y les comparten un mensaje falso con la finalidad de que sean víctimas de sus fraudes; afortunadamente ahora ya sabes que cada anuncio que tenga que ver con estos programas se realizará en sus cuentas oficiales de redes sociales.