CONSEJOS INMOBILIARIOS
Cómo comprar una casa con Infonavit: 3 cosas que debes saber sobre tu crédito
Una de las formas más accesibles para comprar una casa en México es a través de un crédito Infonavit.Comprar una casa es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de cualquier persona y en México, una de las opciones más accesibles es a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual, ofrece créditos hipotecarios a los trabajadores afiliados al IMSS para que puedan adquirir, construir o remodelar su hogar.
El crédito Infonavit no solo te permite comprar una casa nueva o usada, sino que también ofrece opciones para la adquisición de terrenos, remodelaciones y liquidación de otros créditos hipotecarios. Además, existen esquemas de financiamiento que permiten combinar el crédito con otros productos para aumentar el monto disponible.
Sin embargo, antes de solicitarlo, es fundamental conocer ciertos aspectos clave como los requisitos, el monto máximo que puedes obtener y los gastos adicionales que debes considerar. Para ello, Lorena Goca, experta en el sector inmobiliario, brindó algunos consejos que podrían funcionarte.
Consejos para comprar una casa de Infonavit
Conoce tu capacidad de crédito
El monto que te puede prestar depende de diversos factores como edad, salario y tiempo que llevas cotizando en el IMSS. Para saber cuánto pueden recibir, lo mejor es consultar la herramienta Mi Cuenta Infonavit en la página oficial. Además, si deseas acceder a un monto mayor, puedes considerar el esquema Cofinavit, que te permite combinar tu crédito con un préstamo bancario.

Te puede interesar: ¿Cómo elegir una lavadora? 4 consideraciones para hacer una compra inteligente
Considera los gastos adicionales
Es importante saber que tu crédito no cubre todos los gastos asociados a la compra de una casa. Por ejemplo, el apartado de la vivienda, el avalúo y algunos costos administrativos corren por cuenta del comprador. Por ello, lo mejor no confiarse y tener un ahorro previo para no afectar tu presupuesto.
Compara tasas de interés con otras opciones
La tasa de interés del Infonavit varía según el salario de cada persona y puede ir desde el 3.76% hasta el 10.45% anual. En algunos casos, podría ser más conveniente optar por un crédito hipotecario bancario, por lo que es recomendable consultar con un asesor financiero o un experto hipotecario antes de tomar una decisión. De esta manera, no terminarás pagando de más.

Te recomendamos: Calendario de pagos Pensión Bienestar de marzo-abril 2025: adultos mayores, mujeres y discapacidad
¿Para qué puedes usar tu crédito Infonavit?
El crédito Infonavit no solo está diseñado para la compra de una vivienda nueva o usada, pues también puedes usarlo para adquirir un terreno y construir, así como remodelar tu casa, pagar otro crédito hipotecario o incluso sumar lo que tienes disponible con tu pareja o algún otro familiar. Esto brinda una gran flexibilidad para adaptar el financiamiento a tus necesidades específicas.
Si estás pensando en comprar una casa con Infonavit, sigue estos consejos y asegúrate de revisar toda la información disponible y planificar bien tu inversión. Asesorarte con expertos y comparar diferentes opciones te ayudará a encontrar la mejor alternativa para adquirir tu nuevo hogar.