PROGRAMAS SOCIALES
Pensión Mujeres Bienestar: ¿habrá pago de 3 mil pesos en mayo?
En algunos estados del país se adelantó el pago de los Programas de Bienestar por la veda electoral debido a las elecciones locales.La Pensión Mujeres Bienestar se unió a los Programas del Bienestar, que tienen como objetivo dar un apoyo económico a las personas que más lo necesiten y garantizar una vida digna. Este, ya tuvo su primer depósito del periodo marzo-abril, pero ante los cambios en el calendario por la veda electoral en algunos estados, la duda sobre si habrá pago de 3 mil pesos para el siguiente periodo creció.
Este apoyo social va dirigido a las mujeres de 60 a 64 años, con la finalidad de reconocer su "trayectoria, que históricamente ha estado asociado con el cuidado de la familia y las labores domésticas", de acuerdo con el programa. Este, da un pago de manera bimestral a través de una tarjeta expedida por el Banco del Bienestar, aunque puedes retirar en otras sucursales aprobadas sin pagar cargos.
¿Cuándo depositan el segundo pago de la Pensión Mujeres Bienestar?
Aunque todavía no está confirmado por la Secretaría de Bienestar, se tiene previsto que el próximo pago por 3 mil pesos a las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar sea en el periodo de mayo-junio; aunque en estados como Durango y Veracruz podrían recibir un pago doble como consecuencias de las elecciones locales, pues cada que hay un proceso electoral los programas sociales adelantan sus depósitos para evitar que se usen con fines políticos. Pero eso sí, recuerda que si te adelantan un pago el próximo periodo ya no te lo van a depositar.
Te recomendamos: Pensión Hombres con Bienestar: requisitos y registro para recibir 18 mil pesos

¿Cuánto van a depositar en la Pensión Mujeres Bienestar?
El segundo pago del programa social depositará 3 mil pesos, como lo estipula, a todas las adultas mayores que son parte de este; exceptuando a las que vivan en los estados con veda electoral, quienes podrían recibir 6 mil pesos. Para conocer el calendario de pagos oficial, te recomendamos estar pendiente a todas las redes sociales oficiales de los Programas de Bienestar, en donde actualizan la información desde las fuentes oficiales.
Sigue leyendo: Bienestar Edomex: ¿cómo conseguir el apoyo para mejorar tu casa?
Documentos y requisitos para inscribirte a la Pensión Mujeres Bienestar
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial vigente, como tu INE, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM o carta de identidad.
- Comprobante de domicilio que no sea mayor a 6 meses, como el del teléfono, luz, gas, agua, predial.
- Teléfono y celular de contacto.
- Llenar el formulario Bienestar en el módulo.