RELACIONES DE PAREJA

¿Cómo impacta el periodo de la mujer al hombre?

Existen muchas creencias sobre el intercambio hormonal entre las parejas, pero ¿es realmente cierto esto? La ciencia tiene respuestas.
miércoles, 23 de abril de 2025 · 16:31

Aunque para muchos hombres es ajeno el ciclo menstrual de las mujeres o de las personas menstruantes, el impacto que este tiene dentro de sus dinámicas de pareja es más grande y representativo de lo que parece. Diversos especialistas han hecho énfasis en cómo les impacta a nivel emocional y social, por lo que prestar atención a tu novia la próxima vez que le llegue la regla, podría hacerte comprender el por qué de muchas cosas que pasan durante estos días. 

El ciclo menstrual influye en los hombres, pero ¿cómo? 

Primero tienes que saber que la menstruación ocurre en periodos de 21 a 35 días y generalmente dura de dos a siete días, esto puede variar de persona a persona y no siempre es igual, pues desajustes hormonales, emocionales o de salud podrían generar que se altere. No toda la gente tiene ciclos regulares y, en ocasiones, son irregulares. 

Durante este lapso de tiempo, las mujeres y personas menstruantes pueden experimentar diversos cambios que no solo tienen que ver con la presencia de la sangre, sino que a cambios de humor que pueden aparecer desde el Síndrome Premenstrual (SPM), que ocurre días antes de que llegue la regla.

Entre estos cambios emocionales se pueden encontrar la tristeza, irritabilidad, enojo, ansiedad o depresión, mismos que algunos hombres podrían experimentar, ¿por qué? Bueno, en realidad tiene más que ver con el comportamiento social que por la influencia en sí del periodo de su pareja, pues no hay evidencia científica de que haya una sincronización hormonal o un intercambio de estas; cada cuerpo es independiente.

La menstruación en los hombres
Créditos: Canva.

No te pierdas: ¿Cólicos? 3 tés para aliviar el dolor y desinflamar durante tu periodo

Así afecta la menstruación a los hombres

Los cambios hormonales en las mujeres y personas menstruantes pueden provocar mayor inestabilidad en las parejas, debido a que algunos hombres no comprenden del todo cómo se siente su pareja durante estos días y no encuentran una respuesta racional al por qué si un día estaba "feliz y de buenas" al siguiente ya está experimentando emociones displacenteras que podrían llegar al llanto o al aislamiento.

De acuerdo con la terapeuta familiar Denisse Reyes, esto es porque los hombres buscan explicarse de manera compleja todos los sentimientos y pensamientos de su pareja, asumiendo los porqués de lo que sucede, en vez de enfocarse en que la persona con la que comparte un vínculo emocional está pasando por cambios que no puede controlar. Cediendo así a la falta de diálogo y el intercambio de sentires.

Te recomendamos: Estudio revela el momento preciso en que una relación amorosa termina

La mejor forma de evitar que el ciclo menstrual de las parejas afecte a los hombres, es aprendiendo a comunicar de ambas partes qué está pasando y dar opciones de cómo el otro te podría ayudar; ser más empático durante el periodo de tu novia podría ayudar a reforzar su relación, evitando peleas o disgustos.