PROGRAMAS DE GOBIERNO

Bienestar da 7 mil 500 pesos extras y más beneficios a quienes cumplan este requisito

Entre los programas Bienestar menos conocidos, pero igual de importantes, está Bienpesca que busca apoyar a pescadores y acuicoltores en México.
viernes, 25 de abril de 2025 · 09:40

No cabe duda que en México los Programas Bienestar se han convertido en apoyo clave para mejorar la calidad de vida de millones de personas en situación vulnerable. Desde depósitos económicos directos hasta oportunidades de capacitación y búsqueda de empleo, estas iniciativas están logrando su objetivo: reducir la desigualdad y fomentar la autosuficiencia. 

Entre los apoyos más conocidos se encuentran la Pensión para Adultos Mayores, la Beca Benito Juárez y Rita Cetina, así como Mujeres Bienestar. Sin embargo, también existen otros menos populares, pero igual de importantes, como Bienpesca, la cual, es una iniciativa que otorga 7 mil 500 pesos anuales a pescadores y acuicultores de pequeña escala para ayudar a mejorar su negocio.  

¿Qué es el programa Bienpesca?

Bienpesca es uno de los Programas Bienestar enfocados en respaldar la actividad pesquera en México, especialmente a las personas que se dedican a esta labor en pequeña escala. Esta iniciativa, como lo mencionamos, otorga un apoyo económico de 7 mil 500 pesos anuales, con la intención de contribuir al bienestar económico de los pescadores ribereños, de aguas continentales, tripulaciones de embarcaciones mayores y trabajadores acuícolas. 

¿Cuánto dinero da el programa bienestar Bienpesca?
Créditos: Canva

Entérate: Arranca el registro de la Pensión Mujeres Bienestar y así puedes registrarte por 3 mil pesos

Este dinero busca ayudarles a cubrir parte de sus gastos operativos, pero el apoyo no se limita en dinero, pues también reciben capacitaciones de buenas prácticas en el manejo de recursos, sanidad, seguridad laboral, administración, comercialización, normatividad pesquera y técnicas de maricultura y cultura rural. 

¿Cómo registrarte al programa Bienpesca por 7 mil 500 pesos?

Si quieres convertirte en beneficiario del programa Bienestar de Bienpesca, para poder contar con 7 mil 500 pesos más beneficios extras que te ayuden a sostener tu negocio, es importante que seas una persona física y estés inscrito al Padrón de Productores de Pesca y Acuacultura. Además, debes contar con documentos que te validen como título de concesión o permiso de pesca, aviso de arribo o cosecha, o constancia de registro en un programa de regularización jurídica del esfuerzo pesquero.

Te recomendamos: Evangelio 25 de abril 2025: salmos, lectura y palabra de hoy

Los documentos varían según el tipo de trabajador: si eres pescador ribereño, debes presentar el acta de asamblea de tu cooperativa o una Tarjeta de Control expedida por la Capitanía de Puerto. Si trabajas como tripulante de embarcación, se solicita un aviso de despacho. Y si eres trabajador acuícola operativo, deberás presentar un aviso de cosecha. También es obligatorio contar con CURP válida e identificación oficial vigente. Para formar parte, debes estar al pendiente de las convocatorias publicadas por Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca).

Si te dedicas a la pesca o acuacultura y aún no estás registrado en el programa Bienpesca, esta es tu oportunidad para recibir un apoyo económico de 7 mil 500 pesos y acceder a herramientas de formación que pueden mejorar tu actividad productiva.