RECOMENDACIÓN DE PELÍCULAS
5 películas para recordar el legado de María Félix; ¿están en Netflix?
En su aniversario, recordemos a la gran María Feliz "La Doña" con algunas de sus películas más emblemáticas que la consolidaron en la época de oro.Cada abril se convierte en una fecha especial para los admiradores del cine de oro mexicano, pues se conmemora el aniversario del nacimiento de María Félix, una de las figuras más icónicas y deslumbrantes de la pantalla grande.
Nacida el 8 de abril de 1914, “La Doña” no solo destacó por su imponente belleza y personalidad arrolladora, sino también por la fuerza de sus interpretaciones que rompieron con los estereotipos de su época.
Recordarla en su cumpleaños es celebrar a una mujer adelantada a su tiempo, que hizo historia dentro y fuera del cine.¿Cómo hacerlo? ¿Qué mejor que viendo sus películas más emblemáticas? Muchas no las encuentras en Netflix, pero sí en otras plataformas de streaming que seguro tienes.
No están en Netflix pero en Vix y Prime puedes ver sus biopics
Aunque en Netflix no se encuentran disponibles películas clásicas de María Félix, existen otras plataformas como Vix y Amazon Prime Video donde puedes disfrutar de varias de sus producciones. Te compartimos una lista de las más imperdibles para que celebres su aniversario:
Enamorada (1946)
Dirigida por Emilio “El Indio” Fernández, Enamorada es una de las películas más emblemáticas de María Félix. En ella interpreta a “Beatriz Peñafiel”, una mujer de carácter indomable que se ve envuelta en una historia de amor con un general revolucionario, encarnado por Pedro Armendáriz.

Más: 7 frases de la película 'Mufasa' que enseñan valores a los más pequeños
Doña Bárbara (1943)
Basada en la novela homónima de Rómulo Gallegos, Doña Bárbara es una de las interpretaciones más representativas de la actriz. En esta cinta, da vida a una mujer fuerte, temida y respetada, que lucha por el control de sus tierras en los llanos venezolanos.
Tizoc (1957)
En Tizoc, “La Doña” comparte pantalla con Pedro Infante en una de sus colaboraciones más recordadas. Ella interpreta a “María”, una mujer mestiza de ciudad que se ve involucrada sentimentalmente con “Tizoc”, un indígena humilde interpretado por Infante.
La Cucaracha (1959)
Esta película presenta a María Félix como “Refugio” ‘La Cucaracha’, una soldadera revolucionaria que encarna la fuerza femenina durante los tiempos de guerra. Su actuación es intensa, valiente y conmovedora, ideal para recordar su versatilidad y compromiso con personajes fuera del molde.
Te recomendamos: La conmovedora película de Netflix que te hará enfrentar la muerte y la resiliencia
Doña Diabla (1950)
Doña Diabla es otra de las cintas que define a la perfección la esencia de esta actriz: belleza, inteligencia y una seducción que no necesita esfuerzo. En esta historia interpreta a una mujer que, traicionada por su esposo, decide tomar el control de su destino y usar su poder de atracción como arma de venganza.
Recordar el legado de María Félix cada año en su cumpleaños no es solo rendir homenaje a una actriz, sino celebrar a un ícono que transformó el cine, el arte y la visión de la mujer en la sociedad mexicana. Aunque no están disponibles en Netflix, Vix y Prime Video nos permiten seguir disfrutando de sus grandes actuaciones. Sin lugar a dudas, una figura sin igual en la cultura hispana.