CLIMA
¿Cómo quitar la humedad de las paredes en invierno?
El invierno está cerca en el hemisferio norte, por lo que es importante saber cómo quitar la humedad que prevalece durante esta estación del año.En el hemisferio norte del planeta el invierno comienza el 21 de diciembre y culmina el 21 de marzo, por lo que en países como Rusia, Dinamarca, Canadá, Estados Unidos y México, esta estación está mucho más cerca de lo que pensamos. Siendo así, es importante saber cómo quitar la humedad de las paredes, ya que puede afectar la sensación de frío dentro del hogar, por eso te diremos lo que puedes hacer para terminar con este problema.
Es importante que nos deshagamos de este inconveniente en el hogar, ya que no solo afecta la infraestructura de la casa, sino también nuestra salud. Vivir en un ambiente con demasiada humedad está ligado a enfermedades y trastornos de salud, ya que es el ambiente perfecto para la proliferación de los ácaros, moho y otras bacterias que viven en estos espacios.
La mejor solución es evitar el problema, pero si por cualquier razón ya no pudimos hacerlo, entonces lo que queda es terminar con la aparición del mismo. Cabe decir que, en países como México, donde prevalece el clima húmedo previo al invierno, es importante tomar en cuenta todas estas recomendaciones para vivir en un ambiente sano y libre de esto.
¿Por qué hay humedad en las paredes de mi casa?
La aparición de la humedad en el hogar puede deberse a diversos factores. Por una parte, esta es provocada por las lluvias, fugas en tuberías o desagües bloqueados. Asimismo, también se debe a la misma actividad humana, es decir, cocinar, secar la ropa, ducharse o respirar mucho tiempo en una habitación. Los efectos de este problema son visibles y pueden provocar diversos problemas en la infraestructura, como:
- Manchas de moho
- Fisuras o goteras
- Deterioro o pudrición de los muebles de madera
- Techos y paredes mojados
- Suelos levantados
- Desprendimiento de pintura, papel pintado o yeso en la pared.
¿Cómo quitar la humedad de la casa en invierno?
Lo primero que tenemos que hacer es reparar con un poco de silicona líquida o hidrorepelente, asimismo se pueden cambiar los materiales de revestimiento o aislamiento. Después, se tienen que proteger todos los muebles donde se encuentre la humedad, de esta manera no se dañaran. En el momento que comiences a poner el material, no te olvides de cubrir tu rostro y manos con guantes. Quita la parte deteriorada con una espátula y recoge los restos del suelo. Ahora, aplica un poco de producto para tapar el problema. Finaliza con un poco de masilla anti humedad y con pintura que tenga el mismo efecto.
¿Cómo prevenir la humedad en mi casa?
- Ventila muy bien la casa, abre las ventanas, deja que entre el aire fresco para que salga la humedad. Hazlo después de cada actividad que genere este problema, como cocinar o ducharse.
- Mantén una calefacción equilibrada, de esta manera se mantendrá el espacio seco.
- Aleja los muebles de la pared, tienes que dejar un espacio entre 3 y 6 pulgadas para que respire la pared.
- Usa productos absorbentes, como gel de sílice, cloruro de calcio y arcillas.
- Usa aromatizantes para deshacerte del mal olor que deja la humedad en el hogar.
Ahora ya sabes cómo prevenir este problema y que hacer para quitar la humedad. Es importante que sigas los pasos tal cual te lo indicamos, pues de esta manera tampoco dañarás las cosas que tienes en tu hogar. Además, la mayor parte de las veces se encuentra en las paredes y techos, por lo que tenemos que cubrir muy bien los muebles que se encuentren cerca.