PROGRAMAS DE GOBIERNO
Calendario de pagos Beca Benito Juárez y Beca Rita Cetina del 5 al 9 febrero 2025 por letra y apellido
Miles de estudiantes en México se preparan para recibir su primer apoyo para poder continuar con su educación sin barreras económicas.Este mes de febrero llega con grandes noticias para todos los beneficiarios de las Becas para el Bienestar, pues la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ya ha publicado el calendario de pagos para este periodo, por lo que los estudiantes que forman parte de la Beca Benito Juárez, Beca Rita Cetina y Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro están listos para recibir su apoyo económico.
Como seguro ya lo sabes, el objetivo de estos programas sociales para estudiantes es garantizar el acceso a la educación de miles de jóvenes en todos los niveles para así contribuir al bienestar de la familia mexicana y se pueda combatir la deserción educativa. En este mes, todos los inscritos pueden prepararse para recibir su primer pago del ejercicio fiscal 2025.
Ahora, ¿cuándo y cómo? Si es la primera vez que vas a recibir este apoyo, es fundamental conocer las fechas de depósitos y montos para cada una de las Becas para el Bienestar, para así verificar el estatus de cada programa y asegurar sus depósitos correspondientes.
¿Cuándo depositan en las Becas para el Bienestar en febrero 2025?
Si eres beneficiario de las Becas para el Bienestar, la entrega del primer pago se realizará del 4 al 24 de febrero del presente año. Como es costumbre, los depósitos se realizan según la letra del primer apellido de la persona que forma parte de dicho programa social. Este es el calendario de pagos en febrero:
- A: martes 4
- B: miércoles 5
- C: jueves 6 y viernes 7
- D, E, F: sábado 8
- G: lunes 10 y martes 11
- H, I, J, K: miércoles 12
- L: jueves 13
- M: viernes 14 y sábado 15
- N, Ñ, O: lunes 17
- P, Q: martes 18
- R: miércoles 19 y jueves 20
- S: viernes 21
- T, U, V: sábado 22
- W, X, Y, Z: lunes 24
Te podría interesar: Beca Pilares 2025: ¿Cómo inscribirse para recibir 10 mil pesos?
¿Cómo saber la fecha de depósito de la Beca Benito Juárez y Rita Cetina?
En el caso de la Beca Rita Cetina, todos aquellos estudiantes de continuidad deben seguir el mismo calendario de pago publicado anteriormente, así como aquellos que forman parte de la Beca Benito Juárez y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. Para conocer cuánto recibe cada una, es necesario entrar al Buscador de estatus. Para hacerlo, es necesario ingresar con la CURP, verificar tu identidad haciendo clic en la casilla "No soy un robot" y presionar la opción Buscar. ¡Eso es todo! El sistema tendrá que mostrarte el estatus, la fecha de depósito y más detalles para resolver tus dudas.
En el caso de los nuevos inscritos a la Beca Rita Cetina, la Coordinación Nacional ha informado que los beneficiarios recibirán su tarjeta del 5 al 28 de febrero para poder disponer de su primer pago a partir de marzo, comenzando con los alumnos de educación secundaria inscritos en escuelas públicas y posteriormente continuarán con el resto de niveles de educación básica.
No te pierdas: Beca Rita Cetina anuncia nueva fecha para entregar la tarjeta y recibir mil 900 pesos
¿Cuánto depositan en las Becas para el Bienestar?
Aunque todos estos programas sociales para estudiantes en México tienen por objetivo combatir la deserción escolar y ayudar a las familias y alumnos de escuelas públicas en el país para que puedan continuar con sus estudios sin barreras económicas, no todas las Becas para el Bienestar reciben la misma cantidad y está variará según en la que estén inscritos. Te compartimos los montos de cada una:
- Beca Benito Juárez para Educación Básico: 3 mil 680 pesos por familia
- Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez: 3 mil 680 pesos por estudiante
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (Educación Superior): 11 mil 200 pesos por becario
- Beca Rita Cetina: mil 900 pesos por familia más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre
Las Becas para el Bienestar continúan siendo un pilar fundamental en el fortalecimiento del derecho a la educación en México. Con el calendario de pagos de febrero 2025 ya disponible, es importante que los beneficiarios estén informados sobre las fechas de depósito, los montos correspondientes y las herramientas para consultar su estatus. ¡Que no se te pase!