SALUD MENTAL

¿Qué es el síndrome de boreout y cómo podría arruinar tu carrera profesional?

Si en tu trabajo te has sentido sin ganas de hacer nada y todos los días parecen el mismo, podrías sufrir de síndrome de boreout que afecta a un gran porcentaje de la población.
miércoles, 18 de diciembre de 2024 · 18:11

Si cada vez que asistes a la oficina te sientes cansado o el trabajo es tan tedioso que no encuentras motivación para llevarlo a cabo, puede ser más que simple aburrimiento y tener un trasfondo profundo como síntomas relacionados con el síndrome de boreout que tiene consecuencias negativas para el rendimiento laboral y la salud mental de la persona que lo padece, aquí te contamos qué es

El síndrome de boreout se refiere a una condición crónica de aburrimiento al trabajo, se produce cuando las tareas son bastante repetitivas y carecen de desafíos, mismos que pueden llevar hasta síntomas como la desmotivación. Las causas que ocasionan la condición son tareas son excesivamente sencillas y las personas carecen de autonomía para la toma de decisiones. 

Las consecuencias del padecimiento son múltiples, hay una disminución en la productividad en la cantidad y calidad del trabajo, también se buscan excusas para faltar constantemente a la oficina y hay mayor rotación de personal debido a que los trabajadores con síndrome de boreout buscan un puesto estimulante que los haga sentir extasiados al hacer una tarea. 

¿Qué es el síndrome del boreout?

El síndrome del boreout se manifiesta en los trabajadores como una falta de motivación que tiene sus principales causas en el ambiente laboral, tares repetitivas y mala gestión de la empresa. Se entiende como un patrón de aburrimiento crónico en el trabajo, así que si te empiezas a sentir muy cansado y pasas los días sin ningún cambio considerable en la rutina, entonces podría tratarse de esta condición. 

Es capaz de afectar la condición de productividad en todas las áreas de la vida, disminuir la salud mental y afectas las relaciones personales, puedes tratarlo hablando con tu jefe para encontrar nuevas posibilidades de trabajo. No permitas que el aburrimiento se apodere de tu vida laboral, es importante estar en una zona donde te sientas cómodo. 

¿Qué es el síndrome de boreout?
Créditos: Pexels

¿Cómo saber si tengo boreout?

En el caso de que tengas pensamientos contantes de “¿para qué voy a la oficina?”, u “ojalá no llegue el lunes”, podrías estar experimentando el síndrome que afecta a una gran parte de la población. Si los días pueden parecer eternamente repetitivos y encuentras mil excusas para poder faltar, entonces podrías obtener tu autodiagnóstico.

Las personas que padecen el síndrome pueden sentir que los días son eternos, no tienen fin y siempre es lo mismo. Encima sientes que podrías estar haciendo algo más productivo que tu propio trabajo, esto puede llegar a afectar tu relación de pareja o con tus propios amigos. ¿Te identificas con los síntomas

¿Cómo saber que tengo el síndrome de boreout en el trabajo.jpg
Créditos: Stock

¿Cómo se puede combatir el boreout?

De forma individual se pueden realizar actividades para desconectar, como tomar un descanso entre jornadas laborales o salir en la naturaleza a caminar. Si la empresa detecta a empleados que tienen boreout lo mejor será que se empiece a fomentar un ambiente de trabajo positivo en donde el esfuerzo del equipo se reconozca con metas monetarias.

  • Salir a hacer actividades al aire libre. 
  • Platicar con el jefe para tener mayores responsabilidades.
  • Encontrar un puesto con objetivos que te emocionen. 

Las consecuencias del síndrome del boreout van más allá de la simple desmotivación en la oficina, afecta directamente la calidad laboral y mental de las personas que lo padecen. Si sientes que estás atrapado en un ciclo de aburrimiento y apatía en el trabajo, es importante tomar medidas antes de que afecte en tus relaciones personales.