CUIDADO DEL CUERPO

¿Cómo dejar de consumir azúcar y harina? 3 trucos para desintoxicar tu cuerpo

Aunque pueda ser desafiante, decirle adiós a ambos ingredientes puede hacer mejoras notables en tu salud y hasta para bajar de peso.
miércoles, 5 de febrero de 2025 · 11:09

Febrero está dando inicio y con él la oportunidad de hacer cambios en tus hábitos alimenticios, los cuales, además de ayudarte a bajar de peso, también te permitan mejorar tu salud en general. Una de las mejores formas de lograrlo es uniéndote a retos que consten en disminuir tu consumo de azúcar y harinas. Sí, sabemos que no es nada sencillo, ¡pero tampoco imposible! 

El azúcar y las harinas refinadas están presentes en gran parte de los alimentos procesados que comemos día a día y aunque nos puedan brindan una sensación de placer inmediata, lo cierto es que su consumo excesivo puede traer consigo problemas de salud como sobrepeso, diabetes y trastornos metabólicos. 

Por ello, reducir su ingesta puede mejorar tu calidad de vida y bienestar. Sin embargo, esto puede ser desafiante, ya que la disponibilidad de estos alimentos y la forma en que han influido en nuestro cerebro ha generado una fuerte "adicción" a su sabor, lo que hace más difícil renunciar a ellos. No obstante, la nutrióloga Maya Galeana tiene algunos tips que puedes seguir para ayudarte a conseguirlo sin sufrir demasiado. 

¿Por qué es tan difícil dejar el azúcar y las harinas?

Antes de decirte cómo mejorar la forma en que comes, es importante comprender la raíz del por qué nos cuesta tanto trabajo renunciar al azúcar y a las harinas. Esto se debe a que ambos ingredientes generan una respuesta de placer en el cerebro al liberar dopamina, un neurotransmisor asociado con la sensación de recompensa. Esto explica por qué muchas personas encuentran reconfortante consumir alimentos dulces en situaciones de estrés o tristeza. ¿Has escuchado alguna vez que el chocolate es bueno para cuando estás triste? ¡Se debe a esto! 

por qué no hay que comer azúcar
Créditos: Canva

Complementa el tema: El reto de 21 días sin azúcar: cómo hacerlo y todos los beneficios a tu cuerpo

Además, gran parte de nuestra vida hemos estado expuestos a estos sabores, lo que crea un hábito difícil de romper. La nutrióloga, quien comparte contenido muy interesante en su cuenta de TikTok, señala que es fundamental tener paciencia y no esperar cambios inmediatos, pues cada persona es diferente y algunos podrán reducir el consumo de golpe, mientras que otros necesitarán hacerlo de forma paulatina.

¿Cómo desintoxicar tu cuerpo de azúcar y harinas?

Ya sea para bajar de peso o porque simplemente te propusiste este año romper todos los malos hábitos que hacen daño a tu cuerpo y salud, la nutrióloga Maya Galeana tiene algunos tips que te pueden permitir ir dejando poco a poco el azúcar y las harinas para así contribuir a un mejor cuidado de tu organismo. ¡Te los compartimos! 

No te pelees con los alimentos

Una de las principales recomendaciones de la nutrióloga Galeana es evitar satanizar ambos ingredientes, ya que prohibirse drásticamente ciertos alimentos puede llevar a episodios de atracones o sentimientos de culpa. Por ello, en lugar de eliminarlos por completo, es mejor incorporarlos en pequeñas cantidades.

Por ejemplo, si eres amante del chocolate, en lugar de restringirlo toda la semana para comer una gran cantidad el domingo, intenta disfrutar porciones pequeñas de manera constante. Esto ayudará a que tu cerebro deje de percibirlo como un alimento prohibido y reducirá los antojos intensos.

cómo puedo dejar de comer azúcar y harinas
Créditos: Canva

Disminuye las porciones gradualmente

Otro consejo que te ayudará a decir adiós a estos ingredientes sin sufrir demasiado es disminuir su consumo de forma gradual, por ejemplo, si sueles agregar varias cucharadas de azúcar al café, comienza reduciendo la cantidad de forma progresiva. El primer día puede resultar difícil, pero con el tiempo tu paladar se acostumbrará a sabores menos dulces. Esta estrategia también aplica para otros alimentos. La clave está en hacer cambios pequeños pero consistentes, sin necesidad de alcanzar una perfección inmediata.

No te pierdas: ¿Cómo eliminar la inflamación del vientre? 5 tés que te ayudarán a lograrlo

Come postres en el momento adecuado

La nutrióloga Maya afirma que no es necesario que dejes de comer postres, siempre y cuando lo hagas después de haberte alimentado con una comida completa que incluya proteínas, vegetales y fibra. Esto ayudará a amortiguar el impacto glucémico en el cuerpo y reduce la tendencia a tener antojos horas después.

Dejar de consumir azúcar y harina no se trata de una lucha constante ni de eliminar por completo estos alimentos. Como bien menciona la nutrióloga Maya Galeana, la paciencia y la constancia son fundamentales para aprender a vivir con ellos de forma equilibrada, realizando ajustes graduales y disfrutando los alimentos en el momento adecuado. Esto, además de mejorar tu salud, contribuirá a bajar de peso más fácilmente. ¡Ya lo verás!