CUIDADO DEL CABELLO

¿Qué hace la mascarilla de avena en el cabello? La mejor mezcla para suavizar y fortalecer el pelo

Descubre todo lo increíble de estos pequeños granos; cuando los pruebes ya no querrás aplicar otra mascarilla porque esta será tu favorita
lunes, 5 de febrero de 2024 · 11:01

Estos granos no solo son buenos para tener un desayuno nutritivo, también pueden pueden ayudarte con el cuidado de tu cabello. Si quieres abandonar los productos químicos, y darle suavidad a tu melena, entones tienes que probar los beneficios de esta mascarilla de avena; es fácil de hacer y le devolverá la fortaleza a tu pelo.

Cuidar de tu cabello ya no solo se reduce a los productos de supermercado; desde hace varios años los remedios caseros, hechos con productos naturales, se han convertido en el must de muchas personas para darle beneficios a su pelo. Algunas optan por mascarillas, otras por shampoos y unos cuantos más por serums reparadores.

En esta ocasión te diremos cómo hacer una mascarilla de avena y también te compartiremos todo los beneficios que puedes tener con este remedio casero. Puedes probarla y darte cuenta que tu cabello no necesita de engorrosos químicos que solo agravan tu problema de resequedad y debilitamiento capilar. 

¿Qué pasa si uso mascarilla de avena en el cabello?

Las mascarillas de avena conllevan varios beneficios y aquí te traemos los más importantes. El primero tiene que ver con su capacidad de hidratación; estos granos te pueden ayudar a eliminar la resequedad y el picor, posibles consecuencias de una falta de hidratación.

Además, la avena aporta proteínas, vitaminas, minerales como calcio, magnesio, potasio y oligoelementos como el silicio. Esto permitirá tener un efecto reparador en el cabello y darle mucho más brillo a esa melena que se ha resecado con el tiempo. Y también, este ingrediente natural puede proteger a tu pelo de otros problemas como suciedad acumulada o restos de descamación. 

Qué pasa si uso mascarilla de avena en el cabello
Créditos: Imagen tomada de Pexels

Mascarilla de avena para el cabello

Ingredientes

  • 2 cucharadas de avena en polvo
  • 1 taza de leche
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de aceite de coco

Preparación

  • Calienta la leche hasta que entibie (no que burbujee).
  • Añade la avena y mezcla hasta que consigas una pasta suave.
  • Una vez lograda la mezcla, retira del fuego e integra la miel y el aceite de coco.
  • Revuelve hasta que todos los ingredientes queden bien incorporados. 

Uso

  • Antes de aplicar esta mascarilla de avena lava tu cabello con un shampoo neutro sin parabenos, o uno con avena añadida.
  • Una vez esté ligeramente húmedo, comienza a aplicar la mezcla desde la raíz hasta las puntas.
  • Deja que la mascarilla actúe durante 20-25 minutos.
  • Cuando haya transcurrido el tiempo, aclara con agua tibio y aprecia como tu cabello está más suave, brillante y revitalizado.
cómo se hace una mascarilla de avena para el cabello
Créditos: Imagen tomada de Serzen

¿Cómo hidratar el cabello?

La hidratación capilar es muy importante, si no se lleva a cabo un buen proceso pueden aparecer problemas como la caspa, la resequedad o la caída en casos más graves. Es por esa razón que aquí te compartimos cómo puedes hidratar tu cabello sin muchas complicaciones. 

  • Usa un shampoo sin parabenos y de preferencia con ingredientes naturales.
  • Recurre a acondicionadores 2 o 3 veces por semana.
  • No laves tu pelo a diario para evitar dañarlo con el agua caliente.
  • Aléjate por unos momentos de las planchas o secadoras de calor.
  • Come grasas saludables (aguacate o nuez) para fortalecer el cabello desde tu alimentación.
  • Aplica aceite de coco como protector contra los rayos UV del sol.
Cómo hidratar el cabello
Créditos: Imagen tomada de Pexels

Dale una oportunidad a la mascarilla de avena para cuidar y darle fuerza a tu cabello, como puedes ver es muy sencilla de hacer y obtendrás grandes resultados en cuestión de unos días. Si quieres conocer más beneficios de este ingrediente, o descubrir nuevos remedios caseros para tu pelo, no dejes de seguirnos en Facebook

Comentarios