CUIDADO DE LA PIEL

Mezquinos en las manos: por qué salen y cómo quitar las verrugas

Entre las enfermedades de la piel que existen están los mezquinos o verrugas, las cuales pueden ser incómodas y vergonzosas para muchas personas.
viernes, 18 de abril de 2025 · 14:02

Los mezquinos, conocidos médicamente como verrugas vulgares, son una enfermedad de la piel causada por el Virus del Papiloma Humano (VPH), un agente infeccioso altamente contagioso. De acuerdo con el Centro de Dermatología de Monterrey, estos pequeños crecimientos cutáneos suelen ser indoloros, aunque en ciertos casos pueden generar molestias; especialmente si aparecen en zonas como los pies. 

Las manos son una de las áreas más comunes donde se presentan los mezquinos, debido al contacto frecuente y la exposición constante. La dermatóloga Elvia Zenaida Quevedo Martínez explica que estas protuberancias pueden desarrollarse también en los genitales, rostro, rodillas y otras zonas expuestas al roce. 

Las verrugas, aunque generalmente benignas, pueden resultar incómodas, causar vergüenza y, en algunos casos, deformaciones. Su origen viral hace que el contagio sea fácil, especialmente en ambientes húmedos o por contacto directo con personas infectadas.

¿Por qué salen mezquinos o verrugas en las manos?

Los mezquinos, conocidos médicamente como verrugas comunes, son una enfermedad de la piel causada por el VPH. Según lo señala Mayo Clinic, estas lesiones suelen presentarse como pequeños bultos granulados que aparecen con frecuencia en los dedos o las manos

¿Qué son los mezquinos?
Leyenda

Te puede interesar: La crema aclarante más viral de TikTok que sí funciona

Estos, se caracterizan por ser ásperos al tacto y, en muchos casos, por contener pequeños puntos negros, los cuales son vasos sanguíneos coagulados. Aunque suelen ser inofensivos, pueden resultar incómodos o vergonzosos, por lo que muchas personas optan por tratarlos. 

El VPH se transmite principalmente por contacto directo con la piel o a través de objetos contaminados, como toallas. No todas las personas que entran en contacto con el virus desarrollan mezquinos, ya que la respuesta inmunitaria varía en cada individuo.

Más: Estrías rojas y blancas: cuáles son las diferencias y cómo eliminarlas

¿Cómo quitar los mezquinos de las manos?

Según la dermatóloga Elvia Zenaida Quevedo Martínez, es fundamental no intentar eliminar los mezquinos o verrugas con remedios caseros, ya que esto puede dañar la piel y no erradicar el VPH. El tratamiento más común incluye medicamentos queratolíticos, crioterapia o, en casos severos, procedimientos quirúrgicos con láser. El Centro de Dermatología de Monterrey advierte que estos tratamientos no deben aplicarse en rostro o cuello sin supervisión médica. 

 Es fundamental acudir al médico para realizar exploraciones periódicas y tomar precauciones. La detección oportuna y el cuidado adecuado son claves para proteger tu salud de esta enfermedad de la piel.