MASCARILLAS CASERAS

¿La cáscara de plátano sirve para combatir las arrugas?

¿Cuáles son los beneficios del plátano en nuestra piel? Se ha vuelto tendencia frotar la cáscara de esta fruta en nuestra piel para evitar las arrugas.
sábado, 15 de febrero de 2025 · 12:15

Existen muchos productos que se convierten en los favoritos de todo el mundo para el cuidado de la piel, varios de estos son perfectos para prevenir o combatir las arrugas, sin embargo, la curiosidad ha llegado respecto a la cáscara de plátano, pues las personas se preguntan si esta es efectiva para tener la mejor piel, por lo que hoy resolveremos todas las dudas que tengas al respecto.

A través de redes sociales como TikTok solemos ver una gran variedad de recetas caseras para el cuidado de la piel y entre estas se encuentra una que tiene que ver con la cáscara de plátano, la cual se tiene que restregar en la piel para que tuviera el efecto de mascarilla hidratante, si bien mucho se ha hablado de los efectos positivos que tiene esta fruta en nuestra piel, ¿cuál es el efecto que causa su cáscara?

Las personas que se han atrevido a hacer este experimento que aparentemente es antiarrugas dicen que este también puede servir como exfoliante natural, en cuanto a su efecto con las arrugas, este provoca que “desaparezcan” de manera natural, ¿qué es lo que dicen los expertos sobre esta tendencia que se ha vuelto tan viral en redes sociales como TikTok?

¿Cuáles son los beneficios del plátano para la piel?

Sabemos que la cáscara de plátano puede tener una gran cantidad de beneficios en nuestra piel, sin embargo, la cosmetóloga y biotecnología de Byoode Sonia Ferreiro reveló a Cosmopólitan que no se tiene que pegar la cáscara a nuestro rostro ya que esta en sí no va a generar ningún beneficio, pues estos “se pueden obtener a partir de cosméticos cuya formulación tengan los extractos bien realizados y estabilizados”. 

También te puede interesar: Parches de silicona antiarrugas, la alternativa para prevenir arrugas sin botox

Cómo aplicar el plátano en la cara
Crédito: @LidaRuhalo en Pinterest

Si quieres incluir el plátano en el cuidado de tu piel, debes de tener en cuenta que esta tiene algunos mecanismos y barreras que imposibilita que los ingredientes puedan penetrarla por sí solos, esto siendo una herramienta de autoprotección, por lo que “la cosmética casera no suele tener tantos efectos”, o al menos eso es lo que dice la directora técnica de Boutijour Marta Agustí. 

  • Es un hidratante natural
  • Brinda antioxidantes
  • Tiene propiedades antibacterianas
  • Es antiinflamatorio
  • Ayudan a regular el humor
  • Previenen la anemia
  • Ayuda a regular en tránsito intestinal

También te puede interesar: Expertos revelan por qué no debes usar la misma toalla para la cara y cuerpo

¿Cuál es la forma correcta de usar plátano en la piel? 

Como lo mencionó Sonia Ferreiro, lo ideal es poder obtener estos beneficios a través de esos cosméticos que estén bien formulados pues la cáscara de plátano por sí sola no tendrá ningún efecto en tu piel, menos en las arrugas, y aunque podría dejar una sensación placentera en tu rostro, lo cierto es que no va a penetrarlo, por lo que no trabajará en la tensión muscular.

Qué pasa si me froto la cáscara de plátano en la cara
Crédito: @bi0guia en Pinterest

Recuerda que los especialistas aseguran que las mascarillas caseras no tienen tantos beneficios para el cuidado de la piel y aunque la cáscara de plátano podría hacerte creer que las arrugas se están desvaneciendo, lo mejor es que asistas con un especialista para que te pueda dar un tratamiento que te puedas aplicar directamente en tu rostro y con el cual sí puedas ver resultados positivos. Tendrás beneficios de esta fruta al comerlos, eso sí, trata de no hacerlo en exceso.