CUIDADO DE LA PIEL
Estrías rojas y blancas: cuáles son las diferencias y cómo eliminarlas
Aunque no causan ningún daño, a muchas personas no les gusta la apariencia de las estrías rojas y blancas en su cuerpo, por lo que buscan la manera de eliminarlas.Existen diversos factores que a las personas les pueden causar inseguridad y algunas marcas en la piel se encuentran dentro de esta lista como las estrías, unas rayas con aspecto irregular que suelen aparecer en distintas partes del cuerpo y que parecen imposibles de eliminar, sin embargo, hoy no solo te vamos a explicar cuál es la diferencia entre las estrías rojas y las estrías blancas, también sabrás cómo prevenirlas y quitarlas.
Las estrías suelen estar presentes en zonas como el abdomen, cadera, pechos, glúteos, brazos o muslos, aparecen en hombres y mujeres y aunque no son dolorosas o provocan algún daño, a muchas personas no les agrada su apariencia, por lo que buscan la mejor manera de eliminarlas.
Diferencias entre las estrías rojas y blancas
Las estrías rojas son las que apenas están apareciendo en nuestra piel, las puedes detectar por el color pues las verás en un tono rojizo o rosado debido a la circulación sanguínea que todavía se encuentra presente en ella, cabe resaltar que estas son las más sencillas de eliminar, por lo que debes de enfocarte en esta etapa si quieres hacerlo.
Te puede interesar: Profeco revela cuáles son los tintes que SÍ cubren las canas a mujeres de 50 años
Contrario a las antes mencionadas, las estrías blancas son estas marcas que ya llevan un tiempo en nuestra piel, lo que significa que es cuando ya están “cicatrizadas” por lo que ya no hay sangre en ellas y costará un poco más de trabajo llegar a eliminar su apariencia. Puedes prevenirlas hidratando constantemente tu piel, bebiendo mucha agua, teniendo una alimentación sana, manteniéndote en un mismo peso o con masajes en caso de que estés embarazada.

¿Cómo eliminar las estrías blancas y rojas?
De acuerdo con Mayo Clinic, estas podrían llegar a desaparecer con el tiempo, aunque también es posible que jamás lo hagan; es a través del Centro de Medicina Estética Montserrat Quirós que se han compartido algunos tratamientos que ayudarán a eliminar las estrías con resultados entre el 70 al 90%.
- Mesoterapia o electroporación: estimula la creación de colágeno así como la reparación de la dermis dañada, se utilizan productos químicos, es poco dolorosa y en estrías recientes requiere de 5 a 6 sesiones.
- Tratamiento láser fraccionado: trata las estrías desde la superficie y en capas más profundas al mismo tiempo, funciona para cualquier variedad de estas marcas.
- Tratamiento láser starlux: exfolia de forma superficial y, en ocasiones, a profundidad, para estimular la producción de colágeno y elastina, importantes para la elasticidad de nuestra piel; es muy efectivo para quitar las estrías rojas.
- Dermapen: estimula producción de colágeno y elastina por donde se pase este “lápiz eliminador de imperfecciones”, rejuveneciendo la piel.
- Radiofrecuencia: trata las estrías desde la raíz; además de estimular la producción de colágeno y elastina, mejora su circulación en el área afectada.
- Bioregeneración celular: se enfoca en la estimulación de producción de colágeno y en reparar las áreas afectadas con ondas magnéticas que pueden regenerar el tejido interno, se necesitan aproximadamente de 10 sesiones para ver cambios.
Te puede interesar: ¿Por qué no usar uñas acrílicas si vas a un balneario?

Sabemos que la aparición de estrías rojas o la presencia de estrías blancas pueden causar incomodidad entre las personas que las tienen, sin embargo, existen algunos remedios que te pueden ayudar a eliminar su apariencia, eso sí, debes de tener en cuenta que estas no son dañinas.