CUIDADO DE LA PIEL

Lunares rojos en la piel: por qué salen y cómo quitarlos

Los lunares rojos pueden aparecer en diversas partes del cuerpo y aunque suelen ser inofensivos, si es necesario darles seguimiento dermatológico.
viernes, 25 de abril de 2025 · 19:03

Los lunares rojos son pequeñas marcas benignas en la piel que se presentan como relieves redondos de color rojo brillante, cuyo diámetro suele rondar los 2 milímetros, pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. 

Aunque suelen ser completamente inofensivos es importante mantener un seguimiento regular de la piel y realizar consultas dermatológicas si es necesario. Si buscas eliminarlos, hay algunas opciones que pueden ayudarte.

¿Por qué salen los lunares rojos en la piel?

Los lunares rojos, también conocidos como puntos rubí o lunares de sangre, son lesiones benignas que suelen aparecer en la piel, especialmente en áreas como los brazos, el cuello o el tórax. Estos, son más comunes en personas que han alcanzado la madurez, ya que el envejecimiento es una de las principales causas de su aparición. Sin embargo, también pueden presentarse por factores genéticos. 

¿Los lunares rojos son malos?
Leyenda

Te recomendamos: Toallas sanitarias con manzanilla: así es como afectan tu piel y provocan mal olor

Aunque no representan un riesgo para la salud, su presencia puede ser una preocupación estética, especialmente cuando aparecen en zonas visibles como el rostro. A pesar de que no son peligrosos, estos generan inquietud en muchas personas, lo que lleva a la búsqueda de tratamientos específicos.

¿Cómo quitar los lunares rojos en la piel?

En muchos casos, los lunares rojos pueden eliminarse de manera efectiva en una sola sesión mediante procedimientos dermatológicos especializados, como la crioterapia, la electrobisturía o la láserterapia. Sin embargo, antes de optar por cualquiera de estos tratamientos, es esencial realizar una revisión exhaustiva con un especialista calificado, ya que él será quien te ayudará a confirmar si realmente se trata de lunares benignos.

Más: Aceites para aliviar los síntomas de las varices en las piernas

Este especialista también evaluará tu tipo de piel y otras condiciones de salud para recomendar el procedimiento más adecuado y seguro para tu caso específico. Un diagnóstico temprano pueden prevenir complicaciones y garantizar mejores resultados.

En caso de identificar lunares rojos en tu piel, es crucial que acudas a un especialista en dermatología para confirmar que se trata de una condición benigna, ya que será el que podrá evaluar tu caso y ofrecerte el tratamiento adecuado para eliminarlos de manera segura.