ENFERMEDADES DE LA PIEL
Rosácea: por qué se produce y cómo cuidar tu piel
La rosácea es una enfermedad bastante frecuente en la piel, esta es la razón por la que sale y cómo puedes cuidarte para evitarla.Distintas enfermedades suelen afectar a nuestro cuerpo y una que podemos encontrar en miles de personas es la rosácea, la cual es mucho más común de lo que podemos pensar; esta afección puede presentarse como un enrojecimiento en la piel, normalmente es visible en la cara, pero se puede dar en otras zonas.
De acuerdo con Mayo Clinic, esta enfermedad también puede provocar algunos bultos pequeños que tengan pus, así como la dilatación de los vasos sanguíneos, cabe resaltar que los síntomas podrían estar presentes por algunas semanas o meses y posteriormente desaparecer por un tiempo.
¿Por qué se produce la rosácea?
Desafortunadamente todavía se desconoce la causa de la rosácea pues podría ser una afección genética, así como una respuesta exagerada de nuestro sistema inmune o factores de la vida cotidiana, esta no es contagiosa y tampoco se debe a una mala higiene de parte de la persona que la padece.
Puedes leer: ¿Qué es una cara de la suerte, según el Feng Shui?

Esta enfermedad puede aparecer por factores como el sol, el viento, bebidas calientes, comida picante, alcohol, temperaturas muy altas o muy bajas, estrés, ejercicio físico, medicamentos o algunos maquillajes y productos para el cuidado de la piel o cabello. Además del enrojecimiento, también se pueden presentar venas visibles, protuberancias hinchadas, sensación de ardor, problemas oculares o agrandamiento de la nariz.
Si bien la rosácea se hace presente en el rostro mostrando enrojecimiento en las mejillas, nariz, barbilla y frente; esta enfermedad también puede afectar el cuello, la espalda o las orejas, de acuerdo con Iderma; empieza como un enrojecimiento leve, sin embargo, este podría ser más visible con el paso del tiempo.
Tratamiento y cuidados para la piel con rosácea
Es importante que se tenga en cuenta que la rosácea no tiene cura, sin embargo, esta puede ser controlada con medicamentos y un cuidado de la piel no abrasivo, así como evitando todos los factores que pueden llegar a desencadenar este brote, protégete con un protector solar.
Puedes leer: Ojeras y bolsas en los ojos: por qué salen y cómo quitarlas naturalmente
Las personas que tengan esta enfermedad también deben de hidratar su piel y evitar frotar o tocarla demasiado, aunque la rosácea es una afección que no tiene cura, se puede controlar, así que es importante que asistas con un especialista para que te pueda dar el tratamiento adecuado.