Cuidado del cabello
¿Cómo cuidar las canas en un cabello rizado?
Las canas de cabello rizado también necesitan un cuidado especial para que luzcan hermosas en cualquier peinado.El cabello rizado ya es hermoso por sí mismo, pero cuando empiezan a aparecer las canas, surgen nuevas dudas sobre cómo cuidarlo sin perder su textura, brillo y definición. Aceptar las canas no significa resignarse a un cabello opaco o sin forma; al contrario, puede ser una oportunidad para transformar tu rutina capilar y abrazar una versión más natural y auténtica de ti misma.
Las canas son cabellos que han perdido melanina, el pigmento que da color al cabello. Esta pérdida también suele ir acompañada de una disminución en la producción de aceites naturales, lo que hace que el cabello canoso sea más seco, áspero y propenso al frizz, especialmente en texturas rizadas o afro. Por eso, es esencial adaptar los cuidados a esta nueva fase capilar, con productos específicos y hábitos más conscientes.
Si tienes el cabello rizado y estás dejando crecer tus canas, es importante entender que el objetivo no es controlar, sino nutrir, definir y proteger. Las canas en rizos pueden lucir espectaculares si se tratan con la hidratación y los ingredientes correctos. El resultado: rizos suaves, con movimiento, volumen y un tono plateado que irradia personalidad.
Así debes cuidar tus canas si tienes chinos
La base del cuidado está en hidratar profundamente y sellar la humedad. Opta por shampoos sin sulfatos que limpien sin resecar y mascarillas nutritivas al menos una vez por semana. Los leave-in o cremas para peinar deben tener ingredientes humectantes como glicerina, aloe vera o pantenol. Evita los productos con siliconas no solubles y alcoholes secantes, que pueden acentuar la resequedad de la cana y el frizz.

También es clave reducir el uso de calor directo. El difusor puede usarse a baja temperatura y con un protector térmico. Dormir con una funda de satén o seda ayuda a mantener la forma del rizo y reduce la fricción que causa rotura o encrespamiento. Recuerda que las canas no se comportan igual que el resto del cabello: merecen atención específica.
Otro punto importante es recortar las puntas con regularidad para evitar que el cabello se vea opaco o sin forma. Un buen corte en capas que respete tu patrón de rizo puede hacer que las canas se integren visualmente mejor y aporten un look más fresco y estilizado.
¿Qué es lo mejor para hidratar las canas?
Para hidratar las canas en cabello rizado, lo mejor es combinar ingredientes emolientes, humectantes y nutritivos. Los aceites vegetales como el de argán, coco, jojoba o ricino ayudan a suavizar la fibra capilar, aportando elasticidad y brillo. También puedes incluir mantecas como la de karité o cacao, que son excelentes para texturas rizadas con tendencia al encrespamiento.
Además, productos que contengan ácido hialurónico, aloe vera, miel o glicerina vegetal son ideales para atraer y retener la humedad. Una buena rutina sería aplicar una mascarilla hidratante una vez por semana, seguido de un leave-in y, opcionalmente, un aceite ligero para sellar. No olvides el método con líquido, aceite y crema que ha demostrado ser muy eficaz para cabellos rizados y canosos.
Por último, si las canas comienzan a tomar un tono amarillento (algo común por exposición al sol, contaminación o agua con minerales), puedes usar un shampoo matizante o con pigmento violeta una vez cada 10-15 días. Esto ayudará a mantener el color blanco o plateado vibrante y luminoso, sin afectar tus rizos.