DESTINOS EN MÉXICO
El Pueblo Mágico que esconde la "Muralla China Mexicana": cómo llegar
La "Muralla china mexicana" está ubicada en la Sierra Madre Oriental y ofrece un sinfín de actividades para tener una experiencia única e inolvidable.El Pueblo Mágico de Xicotepec es un destino encantador, ubicado en el corazón de la Sierra Madre Oriental, que ofrece a sus visitantes una experiencia única. Con su clima fresco y húmedo, es el lugar perfecto para escapar del calor veraniego y disfrutar de un fin de semana en sus acogedoras cafeterías. Además, la localidad cuenta con dos miradores desde donde se puede admirar la belleza y el esplendor de su población.
A solo 190 kilómetros de la CDMX, Xicotepec está a menos de dos horas y media en automóvil. El viaje comienza en Ecatepec, siguiendo la ruta hacia el entronque de San Cristóbal, luego continúa por Tepexpan, donde se paga una caseta de 83 pesos. Posteriormente, se pasa por el entronque Tulancingo y el libramiento hacia el Entronque Tejocotal, donde se paga otra caseta de 46 pesos.
El último tramo lleva hasta el Entronque Nuevo Necaxa, con una caseta de 30 pesos. En total, el costo del viaje en carretera es de 159 pesos. Recuerda llevar efectivo para cualquier compra en el camino y verificar el estado mecánico de tu vehículo antes de partir. Al llegar, no dejes de disfrutar de la famosa "Muralla China Mexicana", una impresionante estructura que se ha convertido en uno de los iconos de este Pueblo Mágico.
Conoce Xicotepec el Pueblo Mágico con su Muralla China
Este lugar es hogar de la fascinante “Muralla China Mexicana”, una estructura arquitectónica de mil 400 metros de largo que, aunque no tiene la misma extensión que la famosa muralla asiática, comparte su imponente presencia. Rodeada por montañas y cafetales, ofrece una experiencia única para los viajeros.

No te pierdas: ¿Qué hacer en Coyoacán? 5 actividades turísticas
Este mirador, conocido como la Cruz Celestial, está coronado por una cruz de más de 50 metros de altura, pintada de azul. El piso de cristal aporta una sensación de suspenso, ya que parece que se está flotando sobre la montaña, con una vista panorámica que abarca el pueblo y la sierra poblana.
Para alcanzar el mirador, los visitantes deben subir 750 escalones, en un camino serpenteante que recompensa cada paso con una vista espectacular. Esta aventura, rodeada de exuberante vegetación y montañas imponentes, es un reto que pocos logran completar, pero quienes lo hacen son recompensados con una vista inigualable de uno de los rincones más mágicos de Puebla.
¿Qué recomiendan para visitar en Xicotepec, Puebla?
- Plaza principal: goza de pintorescos portales y prueba un rico café en alguna de su cafeterías, así como compra un souvenir en las tiendas de artesanías.
- Parroquia de San Bautista: este elegante construcción, construida en 1571, goza de un estilo neogótico en la que podrás tomar fotografías impresionantes.
- Museo Casa Carranza: cuenta con tres salas donde se narra la vida del ex presidente Carranza y puedes admirar objetos de la época y fotografías de su cortejo fúnebre.
- Centro Ceremonial de la Xochipila: en esta peña sagrada prehispánica se reúnen habitantes, chamanes, brujos y todo tipo de etnias para honrar a San Juan Techachalco con danzas y música.
- Monumental Virgen de Guadalupe: una parada obligatoria en este Pueblo Mágico es este atractivo, el cual está construido en el Cerro del Tabacal.

¿Cuánto cuesta ir a Xicotepec?
El costo de un viaje a Xicotepec puede variar dependiendo de varios factores, como el medio de transporte, el tipo de alojamiento y las actividades que se realicen. Por ejemplo, un boleto de autobús desde Puebla puede costar entre 200 y 300 pesos por persona, dependiendo de la línea y la clase del servicio; pero si decides conducir, el costo del combustible dependerá de la distancia y el rendimiento de tu vehículo, pero podrías gastar entre 300 y 500 pesos para un viaje de ida y vuelta, dependiendo de tu punto de origen.
El costo de hospedaje puede variar según el tipo de alojamiento que elijas. Hay opciones económicas en hoteles pequeños o posadas, que van desde los 400 hasta los 800 pesos por noche para una habitación doble. Si prefieres algo más lujoso, los precios pueden subir hasta los mil 500 o más por noche en hoteles boutique o de mayor categoría.
Comer en Xicotepec es bastante accesible. Las comidas en restaurantes locales o fondas pueden costar entre 80 y 200 pesos por persona, dependiendo del lugar y lo que pidas. En cuanto a las actividades, como el mirador de El Tabacal o el Callejón de Xochipila, ambos son de acceso gratuito. Sin embargo, otros recorridos guiados o visitas a lugares específicos pueden tener un costo adicional que varía según el operador o la actividad.
Te puede interesar: Destinos para hacer un viaje en primavera y disfrutar del clima
En resumen, un viaje a Xicotepec podría costar aproximadamente entre 600 y 2 mil 500 pesos por persona, dependiendo de las decisiones de transporte, alojamiento y actividades.
Visitar este hermoso Pueblo Mágico es vivir una experiencia única en un destino cafetalero, donde el aroma del café te envuelve mientras recorres sus calles. Ahora que sabes que, además de la "Muralla China Mexicana", también puedes pasar días llenos de actividades divertidas, ¡no dudes en planear una visita!