LUGARES EN CDMX
Cierran más de 10 pulquerías en CDMX: cuáles fueron y por qué
Los productores, consumidores y defensores del pulque alertaron sobre el cierre de 15 de las 17 pulquerías tradicionales que hay en CDMX,Durante las últimas semanas, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) realizo un operativo "La Noche es de Todos" que tuvo como resultado la clausura de 15 pulquerías tradicionales en CDMX, mismas que representan un patrimonio inmaterial para los capitalinos, la razón fue una estrategia para regular la venta de alcohol en las bebidas.
No solo se enfocaron en las pulquerías, también fueron detrás de bares, chelerías y espacios nocturnos. Se realizó una demanda en contra del operativo debido a que los pulqueros afirman que sus establecimientos cumplen con el perfil, tienen espacios tradicionales diurnos y no se permiten actividades clandestinas, además señalaron que están afectando la cadena de producción de la bebida.
"Nosotros no transformamos el entorno vecinal ni operamos de noche. Abrimos de 10 de la mañana a 10 de la noche", precisaron los pulqueros con respecto al operativo que se realizó en CDMX. Por su parte, los usuarios de X, antes Twitter, afirman que es una medida que atenta contra la cultura, recordando el borrado de los rótulos de los puestos de comida por el gobierno de la alcaldía Cuauhtemoc.
Conoce sobre: Las iglesias más bonitas de Puebla para visitar en Semana Santa
¿Qué pulquerías cerraron en CDMX?
Los establecimientos que cerraron recientemente en CDMX fueron 8 sitios ubicados en diversas alcaldías, de acuerdo con los dueños, se clausuró sin previo aviso y se impusieron multas de 150 mil pesos para poder abrir de nuevo a pesar de haber presentado su documentación. Según un comunicado del colectivo Resistencia Pulquera, los últimos tres meses han cerrado más de 10 pulquerías, entre ellas:
- La Tlaxcalteca
- La Malquerida
- Santa Patrona
- La Paloma Azul
- El Tinacalito
- La Frida
- Vacas Verdes Bellas Artes
- La Gloria de Neza.
"El pulque es una tradición que da de comer a muchas familias”, es lo que se lee en la página de la Asociación del Pulque, remarcando que es una bebida que se tiene que conservar como parte de la cultura popular en la ciudad.
Te podría interesar: Cuánto cuesta hospedarte en los hoteles que salen en The White Lotus

¿Cuántas pulquerías hay en CDMX?
Hay 17 pulquerías tradicionales en CDMX y el área metropolitana, de acuerdo con el reporte de la Asociación Nacional de Pulquerías, A.C, esta asociación tiene como objetivo difundir la cultura del pulque como una tradición prehispánica que lleva milenios. Su principal fuente de ingreso es el pulque, es una bebida fermentada típica que se elabora a partir de la savia del maguey, también conocida como aguamiel.
Es una situación preocupante para los dueños de estas pulquerías en la CDMX. El cierre sin previo aviso a los establecimientos y la imposición de multas elevadas, a pesar de contar con la documentación, puede generar un impacto económico y para las alcaldías, una pérdida de cultura.