SEMANA SANTA
Destinos con las tradiciones más populares de Semana Santa en México
Si ya conoces de pies a cabeza la tradicional procesión de Iztapalapa y quieres conocer otras formas de celebrar Semana Santa checa estas opciones.Las tradiciones de Semana Santa son muy variadas dependiendo de la región del país en que nos encontremos y una de las más populares es la procesión de Iztapalapa, la cual tiene casi 200 años de historia, sin embargo, hay muchos otros destinos que valen la pena conocer en esta fecha.
Recordemos que si bien el catolicismo es la religión más extendida a lo largo del país, esta no es homogénea, pues está fuertemente influenciada por las tradiciones de las culturas prehispánicas y es parte del sincretismo cultural que caracteriza los diferentes destinos mexicanos.
Así que si estás planeando las próximas vacaciones de Semana Santa y quieres conocer algo más de la diversidad que hay en cuanto a tradiciones en México, aprovecha para viajar a uno de estos destinos que seguramente captarán tu atención por todo lo que hacen para conmemorar la Pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Tradiciones imperdibles de Semana Santa en México
Danza de los Judas en Pajacuarán, Michoacán
Michoacán es un estado mexicano lleno de tradiciones, como la Danza de Judas, en la cual la población sale a las calles a bailar al ritmo de la banda de viento, todos con elegantes y elaborados trajes de terciopelo bordados con flores, huaraches, máscaras con cuernos y un látigo que van agitando.
También podría interesarte: El paraíso escondido de Oaxaca para una Semana Santa tranquila

Procesiones en Taxco, Guerrero
Una de las procesiones de Semana Santa más conocidas en México, es la que se realiza en el Pueblo Mágico de Taxco, aquí las cofradías recorren las calles empedradas con sus largas túnicas y capuchas que dan un aura de misticismo.

Pesca de la Sardina Ciega en Tapijulapa, Tabasco
Otro Pueblo Mágico que tiene una tradición de Semana Santa muy peculiar es Tapijulapa, en Tabasco, aquí cada Domingo de Pascua indígenas de la etnia Zoque realizan una danza que data de tiempos prehispánicos, la cual está dirigida a los dioses de la lluvia, agua, tierra y la luna, en busca de la fertilidad de la tierra y la abundancia de la pesca.

También podría interesarte: 5 playas mexicanas imperdibles para visitar en Semana Santa, según Tripadvisor
Ahora que estás planeando tus próximos viajes toma en cuenta estos destinos mexicanos en los que podrás disfrutar y aprender de su cultura gracias a las tradiciones de Semana Santa que han pasado de generación en generación.