DESTINOS VACACIONALES
Cofepris alerta por las playas más contaminadas en Semana Santa 2025
Si vas a salir de vacaciones a refrescarte al mar, evita la lista de playas contaminadas emitida por la Cofepris, durante estos días de Semana Santa.Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y con ellas, miles de familias mexicanas comienzan a planear sus viajes. Sin embargo, antes de hacer las maletas, es crucial tomar precauciones para cuidar tu salud durante estos días de descanso.
Además de comer bien y evitar los excesos, también es importante que verifiques el tipo de destino al que vas, porque podrías estar planeando ir a una de las playas contaminadas que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha alertado.
¡Así como lo lees! La Cofepris ha hecho el llamado a evitar ciertas playas del país durante Semana Santa, pues presentan niveles elevados de contaminación y no son aptas para actividades recreativas. ¿Cuáles son? ¡Te lo contamos!
Playas más contaminadas en Semana Santa
Baja California
- Playa de Rosarito, en Rosarito
- Playa de Rosarito I, en Rosarito
- Playa Tijuana, en Tijuana
- Playa Tijuana 1, en Tijuana

Descubre: Así es el exclusivo paquete de Four Seasons basado en The White Lotus por casi 200 mil dólares
Guerrero
- Playa Icacos, en Acapulco
Nayarit
- Playa Sayulita, en Bahía de Banderas
Las playas contaminadas mencionadas en esta lista proporcionada por la Cofepris, superaron el límite de 200 NMP (Número Más Probable) de enterococos por cada 100 mililitros de agua, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el máximo aceptable para el uso recreativo.
Más: Uno de los mejores cafés lo probarás en este pueblo mágico fuera de la CDMX
Cuándo inicia la temporada vacacional en 2025
En 2025, la temporada de vacaciones de Semana Santa inicia el lunes 14 de abril y concluye el domingo 20 de abril. Durante este periodo, se espera un incremento significativo en la afluencia turística a playas, balnearios y destinos naturales en todo el país. Por esta razón, autoridades como la Cofepris intensifican los monitoreos de sanidad en espacios públicos para salvaguardar la salud de los vacacionistas. Esta información es fundamental para planear viajes de forma segura y consciente, priorizando destinos que hayan sido validados como aptos.
Planifica tu descanso con responsabilidad y mantente al tanto de las actualizaciones oficiales. Si decides visitar el mar, asegúrate de hacerlo no hacer en estas playas contaminadas para que tus vacaciones de Semana Santa sean placenteras y sin contratiempos.