VACACIONES
¿Qué son los montaviajes y cómo puedes evitar una estafa en tus vacaciones?
Así puedes haber cuándo un montaviajes se esta haciendo pasar por una empresa de viajes y evitar que tus vacaciones se vuelvan amargas.Se acercan las vacaciones de Semana Santa, con ello las precauciones que todos los viajeros frecuentes tenemos para evitar las estafas y precios exuberantes que quieren cobrar en algunos destinos. Si quieres contratar una agencia para que te haga los tours o las reservaciones de los hospedajes, debes de saber sobre los montaviajes que se han convertido en una preocupación.
Los fraudes en Semana Santa son comunes, para esto la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio sus recomendaciones sobre la contratación de agencias de viajes en vacaciones y tours guiados en los destinos concurridos de México, como la Riviera Maya o Baja California, compartió cuáles son las obligaciones de estas entidades y qué hacer si te topas con una estafa.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, este periodo de vacaciones de abril es donde más se reportan este tipo de delitos por parte de los consumidores. En este sentido, los montaviajes son personas u organizaciones delictivas que se hacen pasar por agencias de viajes para estafar a vacacionistas.
Conoce más sobre: 5 playas mexicanas imperdibles para visitar en Semana Santa, según Tripadvisor
¿Qué son los montaviajes y cómo identificarlos en Semana Santa?
Los montaviajes son organizaciones delictivas que están bajo el nombre de agencias de viajes o tours, que estafan a los viajeros en diferentes destinos concurridos del país. Si la oferta incluye hospedaje, intenta verificar la existencia y las condiciones del hotel o el lugar donde te hospedarás, incluso con el hotel que mandan en su folleto de información. Los podrás identificar debido a que venden los paquetes a precios muy accesibles.
Te recomendamos: Festival del Bosque 2025: Hongos e insectos gigantes invadirán Chapultepec | FECHA

Consejos para evitar fraudes en las vacaciones
Antes de contratar cualquier servicio de tour o reserva de hospedaje por terceros, verifica que la agencia de viajes de Semana Santa esté legalmente establecida y registrada. Puedes consultar el registro de agencias de viajes en la Secretaría de Turismo o en la PROFECO, así sabrás que se rigen bajo las reglas
Si una oferta parece increíblemente barata en comparación con otras opciones, empieza a dudar que ofrezcan servicios de calidad y también tienes la opción de checar directo en las reseñas o comentarios de Google de personas que ya hayan tomado vacaciones con ellos. Busca opiniones de otros clientes sobre la agencia o el proveedor de servicios en línea.
Es lamentable que este tipo de delitos aumenten en periodos vacacionales, pero la información y la prevención son nuestras mejores herramientas para evitar ser víctimas de estas estafas de los montaviajes en Semana Santa. Que no saber, no te impida tener el descamado.