PROGRAMAS SOCIALES

Vales para el Bienestar: ¿quiénes pueden recibirlos y qué documentos necesitas?

Se anunció la entrega de los Vales para el Bienestar en el programa social del gobierno dirigido a personas con discapacidad, mismo que consiste en un apoyo económico de 3 mil 200 pesos.
miércoles, 19 de febrero de 2025 · 16:02

La Secretaría del Bienestar responsable de la Pensión Bienestar el 22 de enero público en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que los derechohabientes del programa social tendrán derecho a recibir los Vales para el Bienestar, mismos que podrán cambiar en instituciones públicas y privadas por servicios diversos, su entrega será cada 6 meses y los interesados deberán de mandar sus documentos probatorios. 

El programa social de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente consiste en un apoyo económico de 3 mil 200 pesos por medio de depósitos en las cuentas de los derechohabientes. El objetivo es ayudar a las personas con discapacidad en situaciones vulnerables que no tienen participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones, implementando los Vales para el Bienestar. 

Del 17 al 28 de febrero se mantendrá abierto el registro a la Pensión Bienestar y otros programas sociales en todos los estados, ubica tu módulo más cercano al domicilio y lleva la documentación necesaria para comenzar con la inscripción, estos estarán abiertos de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Te recomendamos: ¿Cuándo depósitan el primer pago de 2025 de Mujeres con Bienestar?

¿Quiénes pueden recibir los Vales para el Bienestar?

En las nuevas reglas de operación de los beneficios del programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente se establece que beneficiarios de entre 0 y 17 años recibirán vales para el bienestar cada 6 meses, dependiendo del presupuesto que haya en el gobierno en cada periodo en conjunto con los 3 mil 200 pesos bimestrales. 

Los beneficiarios de los Vales para el Bienestar podrán cambiarlos en instituciones públicas y privadas, serán entregados a los tutores para que hagan uso de los mismos en los diferentes servicios disponibles. También se dará un "Carnet para mi Bienestar" que servirá para firmar asistencia a cada sesión que le corresponda con los médicos. 

¿Cómo hacer el registro a los vales del bienestar?
Créditos: X @bienestarmx

Beneficios de los Vales para el Bienestar

  • Acceso a consultas médicas, terapias de rehabilitación y sesiones de educación para la inclusión.
  • Facilitan el acceso a servicios específicos en las diversas instituciones que los aceptan.
  • Contribuyen a la inclusión social de las personas con discapacidad. 
  • Mayor libertad a los beneficiarios de poder escoger entre diferentes instituciones publicas y privadas. 
  • Se tiene la facilidad de asistir a la clínica de preferencia que se acople a sus necesidades.

¿Cómo pedir los Vales para el Bienestar?

Si te interesa recibir los Vales para el Bienestar destinados a derechohabientes de 0 a 17 años, debes de reunir toda la documentación necesaria que requiere el programa de Personas con Discapacidad Permanente durante el periodo de registro del 17 al 28 de febrero, mismos papeles que incluyen un papel de identidad, comprobante de domicilio reciente y la CURP.

Después, deberás acércate a un módulo cercano al domicilio para entregar la documentación necesaria. Es importante consultar los canales oficiales para conocer la ubicación de los módulos y los horarios de atención, ahí mismo te darán el formulario de registro con el que llenarás la solicitud de los vales. 

¿Cómo registrarme a la Pensión del Bienestar para la discapacidad?
Créditos: Pexels

No te pierdas de: Pensión Bienestar 2025: Calendario de registro por letra y apellido en febrero

Se anunció la implementación de Vales para el Bienestar para los beneficiarios de la Pensión Bienestar, permitiéndoles acceder a diversos servicios en instituciones públicas y privadas. Si conoces a alguien que cumpla con los requisitos para recibir el apoyo, el registro estará abierto del 17 al 28 de febrero.