ANIMALES VENENOSOS

¿Cómo saber si los alacranes son venenosos?

De las 221 especies de alacranes que habitan en México 8 de ellos son venenosos y esta es la manera más sencilla en la que los vas a poder identificar.
lunes, 28 de abril de 2025 · 14:12

Existen muchos animales que son venenosos y que han causado temor entre las personas, uno de estos son los alacranes, ver a estos arácnidos será mucho más frecuente en los próximos días, por lo que lo mejor será que podamos identificar cuáles de ellos son con los que debemos de tener cuidado.

En México habitan 221 especies de alacranes, de estos solamente 8 son venenosos, es importante descubrir sus características debido a que es época de estos arácnidos, ya que las altas temperaturas provocarán que salgan con la finalidad de buscar agua y alimento. Ten en cuenta que sus nidos pueden estar en escombros, madera y rendijas, aunque también pueden esconderse en objetos como ropa, muebles o libros. 

Diferencias entre un alacrán venenoso y uno que no lo es 

Venenosos

  • Pinzas largas
  • Pinzas angostas
  • Aguijón más largo
  • Color amarillo o marrón claro
  • Líneas en el cuerpo

Puedes leer: Grietas en el cuello: qué son y por qué debes prestar atención

No venenosos

  • Pinzas anchas
  • Pinzas muy cortas
  • Aguijón corto
  • Color marrón oscuro o negro
  • Dorso del mismo color que el cuerpo
Qué hacer si hay alacranes en la casa
Crédito: @davixmax99 en Pinterest

¿Qué hacer si te pica un alacrán?

En caso de que veas que en tu casa hay alacranes, es importante que no lo agarres con la mano, de preferencia busca un frasco de vidrio para que lo coloques ahí poniéndolo boca abajo, pasando una hoja por debajo y posteriormente invertir la posición del frasco para que los especialistas se lo lleven y lo analicen.

En caso de que hayas notado la presencia de estos arácnidos porque te pico es importante que mantengas la calma y tomes la foto del alacrán o memorices sus características (forma, tamaño, color); retira anillos, relojes o pulseras y lava la herida con agua y jabón, posteriormente debes colocar hielo en el área. 

Qué atrae a los alacranes
Crédito: @jose_345_leon en Pinterest

Procura no consumir alimentos, bebidas o remedios hasta que un especialista te vea y lo más importante, acude a tu unidad médica más cercana, recuerda que al existir algunas especies venenosas de estos arácnidos, lo ideal es que no te automediques y guardes la calma para que un especialista pueda evaluar tu situación. 

Puedes leer: Del control al aislamiento: señales de que tu pareja te maltrata emocionalmente

En el 911 podrás llamar y dar las características de los alacranes para que puedan asesorarte; es importante que tengas en cuenta que en esta época su presencia será mayor por lo que una vez que los encuentres deberás de evitar tocarlos con las manos pues no sabemos si te encontrarás con alguno de los arácnidos venenosos que habitan en el país.

Más de