PROGRAMAS DE GOBIERNO

Beca Pilares 2025: ¿Cómo inscribirse para recibir 10 mil pesos?

Los estudiantes de bachillerato puedes darse de alta a partir de hoy y hasta el 8 de febrero.
martes, 4 de febrero de 2025 · 10:13

Un nuevo programa social ha dado inicio y se trata de la Beca Pilares 2025, la cual, es una iniciativa a cargo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), quienes brindaran 3 apoyos. En esta ocasión, toca el turno de los estudiantes de bachillerato, quienes podrán dar inicio para darse de alta en este mes de febrero.

Esta beca otorga un apoyo económico de 10 mil pesos, dividido en depósitos mensuales de mil pesos y tiene la finalidad de que los alumnos lo utilicen en actividades deportivas, culturales o de emprendimiento.

Para inscribirse a partir de hoy solo debes obtener tu folio PILARES en el siguiente sitio web: https://interno.pilares.cdmx.gob.mx/registro y acudir al PILARES más cercano de tu hogar para registrarte del 3 al 8 de febrero. Es importante que el registro no garantiza el acceso al programa, pues solo se ofrecerán pocos lugares, así que apresúrate para que no te quedes sin esta oportunidad.

¿Quiénes pueden inscribirse a la Beca Pilares 2025?

Todos aquellos que deseen formar parte de la Beca Pilares deben reunir ciertos requisitos y características; en este caso, quienes pueden sumarse son las mujeres mayores de 30 años, así como estudiantes de Educación Media Superior que vivan en la Ciudad de México, preferentemente en colonias, barrios y pueblos donde se ubican los PILARES y/0 de colonias colindantes.

quién puede solicitar la beca pilares
Créditos: Canva

En en el caso de los estudiantes de bachillerato que quieran formar parte de este programa social, estos deben formar parte de las modalidades públicas Bachillerato Digital, Bachillerato PILARES, Prepa en línea, Preparatoria abierta, Examen de Certificación por Evaluaciones Parciales del Colegio de Bachilleres, Examen Único de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México; así como Sistema de Enseñanza Abierta y a Distancia del Colegio de Bachilleres.

Te podría interesar: Beca Rita Cetina anuncia nueva fecha para entregar la tarjeta y recibir mil 900 pesos

Documentos y requisitos para la Beca Pilares

  • CURP
  • Documento oficial que acredite que la persona solicitante se encuentra inscrito o cursando sus estudios de educación Media Superior en línea, sistema abierto o a distancia
  • Comprobante de domicilio donde indique que reside en la Ciudad de México (no mayor a 3 meses)
  • Identificación oficial vifente con fotografía
  • Hacer registro y obtener folio de PILARES
cómo formar parte de la beca pilares
Créditos: Canva

¿Qué pasa si me marca error al registrarme en la Beca Pilares 2025?

Esta mañana algunos estudiantes que han intentado hacer su registro de la Beca Pilares reportaron que la página del SECTEI presenta fallas, por lo que no han podido hacer su inscripción en línea. El error que han mencionado es que aparece la leyenda: “Lo sentimos, pero esta encuesta se encuentra expirada y ya no está disponible. Para mayor información favor de contactar a Administrator your-email@example.net".

Te invitamos a leer: ¿Qué hacer si perdí mi tarjeta de la Beca Rita Cetina?

Si ya te sucedió o temes que pueda pasarte al momento de hacer tu inscripción, lo que debes hacer es esperar a que se habilite el sitio de la SECTEI. ¡Que no cunda el pánico! Apenas se está en la etapa del proceso de inscripción, por lo que tienes tiempo. En caso de continuar con las fallas en la carga de documentos, se recomienda acudir a partir de hoy al centro Pilares CDMX más cercano de tu domicilio para que los docentes de Ciberescuela hagan su registro de forma correcta.

Este programa social está en su etapa de inscripción en línea, la cual, durará hasta el próximo sábado 8 de febrero, por lo que tienes tiempo de reunir todos los documentos necesarios para darte de alta. Sin embargo, no te confíes, pues la plataforma podría cerrar antes, ya que, según la información compartida por las autoridades, el cupo máximo de aspirantes es de 90 mil beneficiarios. Los resultados se darán a conocer el 3 de marzo, por lo que debes mantenerte atento.