CUIDADO DE LA SALUD

El reto de 21 días sin azúcar: cómo hacerlo y todos los beneficios a tu cuerpo

El exceso de este ingrediente puede traer efectos negativos como aumento de peso, problemas dentales y desarrollo de enfermedades como la diabetes.
martes, 4 de febrero de 2025 · 12:04

El azúcar se ha convertido en una parte esencial en nuestra vida diaria, lo cual, no debería ser así. Sin embargo, las bebidas, los postres y un sinfín de alimentos más las traen consigo, por lo que puedes estarlas consumiendo sin siquiera darte cuenta. No obstante, su exceso puede tener efectos negativos para la salud, por lo que sumarse a retos como el 21 días sin azúcar puede marcar un antes y un después en tu vida. 

Es importante ser consciente de que el azúcar puede hacerte subir de peso, tener problemas dentales y hasta te hace más propenso a sufrir enfermedades crónicas como la diabetes, por lo que participar en este tipo de dinámicas, se vuelve cada vez más popular en aquellos que desean mejorar su bienestar. 

Para ello, es necesario eliminar todas las formas de azúcares añadidos durante tres semanas, incluyendo aquellos presentes en productos ultraprocesados. Ahora, ¿por qué 21 días? Este periodo es ideal para que el cerebro pueda formas nuevos hábitos y durante este proceso no solo notarás cambios físicos, sino también mentales, como una mayor claridad y un mejor control de antojos.

Cambios que verás en tu cuerpo si no comes azúcar 21 días

  • Pasarás de una cara hinchada a un rostro normal (esto también ocurren con tus órganos).
  • Pérdida de la barriga, pues tu cuerpo empieza a hacer uso de la energía almacenada (los expertos aseguran que basta dos semanas de una dieta baja en carbohidratos para eliminar el 50% de la grasa del hígado). 
  • Varias partes de tu cuerpo empiezan a sanar, comenzando por tu visión, tu corazón, tus riñones y, además, tendrás más energía en enfoque.
  • Tendrás menos ganar de orinar cuando intentes dormir por la noche y tendrás una mejor calidad del sueño.
cómo hacer el reto de 21 días sin azúcar
Créditos: Canva

Te invitamos a leer: ¿Cómo eliminar la inflamación del vientre? 5 tés que te ayudarán a lograrlo

¿Cómo calmar la abstinencia al azúcar?

Sabemos que cambiar nuestros malos hábitos alimenticios y sumarte a desafíos como 21 días sin azúcar puede ser un gran reto y en el proceso puede darte algo conocido como abstinencia al azúcar, la cual, se manifiesta a través de dolores de cabeza, irritabilidad, fatiga y fuertes antojos, pero una forma efectiva de no pasarla tan mal, es aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra y proteínas, ya que ayudan a mantener niveles estables de glucosa en la sangre y proporcionan una sensación de saciedad.

cómo evitar la abstinencia en el reto 21 días sin azúcar
Créditos: Canva

Te recomendamos: Los beneficios de hervir romero en casa, según el Feng Shui

También es importante que tomes mucha agua para mantenerte bien hidratado, ya que en ocasiones la sed puede confundirse con hambre. Consumir frutas frescas con bajo índice glucémico, como manzanas, puede ser una alternativa saludable para satisfacer el deseo de algo dulce. Por último, mantener una rutina de actividad física ayuda a liberar endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo los antojos.

Si estás considerando llevar a cabo el reto de 21 días sin azúcar, debes tomar en cuenta que puede que no sea tan sencillo como crees, pero será un desafío personal y una oportunidad para adoptar hábitos más conscientes que te permitan cuidar mejor de tu salud. Aunque los primeros días pueden ser complicados, perseverar te permitirá experimentar beneficios significativos en tu cuerpo y mente. Recuerda que cada pequeño avance cuenta y que lo más importante es escuchar a tu cuerpo y disfrutar del proceso de transformación hacia una vida con menos azúcar.