SEMANA SANTA
El motivo por el que se deben tapar los santos con un velo morado
Los santos de distintas iglesias son cubierto con un velo morado, ¿por qué se tapan estas imágenes religiosas en Semana Santa? Descubre su significado.A lo largo de la Semana Santa podemos ver que se llevan a cabo distintos rituales, uno de estos tiene que ver con tapar a los santos, por lo que no te debería de sorprender que si entras a una iglesia católico veas a estas figuras religiosas con un velo morado, sin embargo, este tiene un trasfondo que está fuertemente relacionado con el Viacrucis.
¿Por qué tapan los santos en Semana Santa?
Es normal que en Semana Santa todo esté evocado a la religión y seguramente habrás notado algunos cambios que te hacen cuestionarte su significado, como los santos de distintas iglesias y templos religiosos cubiertos con un velo morado; este tiene dos significados principales:
Puedes leer: Viernes Santo: el verdadero significado y qué se debe hacer este día

- Penitencia y luto: para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús, invitando a reflexionar ante el sufrimiento y sacrificio que vivió.
- Preparación para la resurrección: estaría marcando una transición.
En Catholic.net se señala que aunque esta práctica no es obligatoria, es una tradición que aún se mantiene en distintas iglesias y la finalidad de cubrirlos con el velo morado también puede deberse a evitar distracciones con la finalidad de que los fieles no se “distraigan” y se enfoquen en la palabras que se comparten del Evangelio, de acuerdo con lo que expresó el padre José de Jesús Aguilar de la Arquidiócesis de México en 2006.
¿Qué pasa si no cubres los santos con un velo morado?
Como se mencionó antes, esta tradición de tapar a los santos no es obligatoria, data del siglo IX y aún se conserva, por lo que si no se cubren las imágenes no habrá ninguna consecuencia negativa, pues este solamente es símbolo del luto y la penitencia de la iglesia ante la muerte de Jesús.
Puedes leer: Semana Santa: la oración para rezar en Jueves Santo

Si bien las figuras religiosas son comunes en las iglesias, en Semana Santa se buscaría que pasen desapercibidas, es por eso que en varios de estos templos deciden que lo mejor es tapar a los santos con un velo morado en señal de luto, provocando varias dudas entre sus fieles que suelen verlas cada vez que van a misa, sin embargo, no hacerlo no representará nada negativo.