PROGRAMAS SOCIALES
Pensión Bienestar: ¿cuándo depositan a las personas con discapacidad en mayo 2025?
Los beneficiarios de los diferentes Programas Bienestar pueden esperar el pago del periodo mayo-junio, salvo aquellos residentes en estados con elecciones.Como parte de los programas sociales del gobierno que buscan ayudar económicamente a distintos sectores de la población, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente deposita de manera bimestral 3 mil 200 pesos a quienes cumplen con lo establecido, por lo que en mayo de 2025 podrían esperar un nuevo pago.
Las personas de entre 0 a 64 años que tienen alguna discapacidad que limite su "participación plena y efectiva" en la sociedad podrán acceder a este apoyo, siempre que vivan en alguno de los que viven en alguno de los 24 estados que firmaron un convenio con el actual gobierno, en los que se encuentran.
El posible calendario de pagos de mayo 2025 para personas con discapacidad
De acuerdo con diversos medios, en mayo 2025 las personas que reciben la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar podrían recibir el pago correspondiente al periodo mayo-junio, exceptuando a quienes viven en Durango y Veracruz, donde ese pago les fue adelantado el periodo pasado por la veda electoral en dichos estados. Por lo que el calendario de pagos podría esperarse de la siguiente forma:
- 2 de mayo: letra A
- 5 de mayo: letra B
- 6 de mayo: letra C
- 7 de mayo: letra C
- 8 de mayo: letra D, E, F
- 9 de mayo: letra G
- 12 de mayo: letra G
- 13 de mayo: letra H, I, J, K
- 14 de mayo: letra L
- 15 de mayo: letra M
- 16 de mayo: letra M
- 19 de mayo: letra N, Ñ, O
- 20 de mayo: letra P, Q
- 21 de mayo: letra R
- 22 de mayo: letra R
- 23 de mayo: letra S
- 26 de mayo: letra T, U, V
- 27 de mayo: letra W, X, Y, Z

No te pierdas: Bienestar Edomex: ¿cómo conseguir el apoyo para mejorar tu casa?
¿Cómo cobrar la Pensión Bienestar para personas con discapacidad?
La Pensión Bienestar para personas con discapacidad se cobra a través de la Tarjeta Bienestar, expedida por el Banco del Bienestar, en donde podrás realizar el retiro del dinero, aunque también puedes hacerlo en otros bancos sin comisión como Banorte, Banjército, Banco Azteca; si lo haces en otros, recuerda que te pueden cobrar comisión. También puedes pagar con tu tarjeta en diferentes establecimientos que cuenten con una terminal.
Te podría interesar: Pensión Hombres con Bienestar: requisitos y registro para recibir 18 mil pesos
¿Qué estados pueden recibir la Pensión para Personas con Discapacidad?
Este programa social está dirigido a personas entre 0 a 64 años en 24 estados del país que firmaron un convenio con el gobierno; sin embargo, en los estados donde no se realizó únicamente está dirigido a personas de entre 0 a 29 años. Los estados que lo tienen disponible para un amplio rango de edad son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas.
Recuerda que en las redes sociales oficiales de los Programas Bienestar podrás consultar la información oficial, así como el calendario de pagos para mayo 2025 y los siguientes meses.