ORIGEN DE APELLIDOS
Los 10 apellidos que están en peligro de extinción en México
Existen muchos apellidos en México que son tan raros que no solo muy pocas personas los portan, también están en peligro de extinción.Si bien existen muchos apellidos en México que son bastante más comunes que otros, también hay algunos que se encuentran en peligro de extinción, o al menos eso es lo que señaló el INEGI; el historiador Fernando González del Campo revela que estos pueden proceder de los nombres de personas, apodos poco usuales o de topónimos raros.
¿Qué apellidos están a punto de desaparecer de México?
1. Alamilla
Alamilla es uno de los apellidos que podrían desaparecer, es un linaje procedente de navarra y es representado por un escudo de Armas del Apellido Alamilla en donde vemos un árbol de sinople, un campo de plata, un jabalí de sable que es perseguido por dos lebreles al pie del tronco.
Puedes leer: Me gusta otra persona, pero tengo pareja ¿debería decirle?
2. Arciénega
En México también se encuentra Arciénega, el cual viene directamente del pueblo de Artziniega, para este se tomaron otros nombres como Arciniegas, Arceniega, entre otros.
3. Ascensión
Otro de los apellidos de la lista es Ascensión, el cual tiene un escudo heráldico o blasón español, los Ascensión radicaron en Las Islas Canarias y es certificado por Don Vicente Cadenas y Vicent, Cronista y Decano Rey de Armas.
4. Eguiluz
En México podría dejar de escucharse un apellido como Eguiluz, el cual solamente 37 personas portan, es de origen español, proviniendo del País Vasco, por lo que este se encuentra asociado a las antiguas localidades de esta región.

5. Echeverri
Echeverri está entre los apellidos que se están perdiendo, también es de origen vasco y proviene de la combinación se dos palabras en euskera “etxe” (casa) y “berri” (nueva), además de que es una variante del apellido Echeverría.
6. Gracia
Gracia también está al borde de la extinción, proviene del español y catalán Gràcia, la cual a su vez es una forma corta del epíteto religioso da Gracia, este apellido se encuentra en otros países como España y Panamá.
7. Lino
Entre los apellidos en peligro se encuentra Lino, este nombre lo recibe una planta que crece en lugares húmedos y de regadío.
8. Machuca
Machuca es otro de los que están en peligro de extinción en el país, su primera mención ocurrió en el siglo XIX, curiosamente a la mayoría de los campesinos del centro del país se les dio de manera oficial este apellido el cual es un apodo familiar.
9. Silvano
Silvano también se encuentra en peligro de extinción, procede de un patronímico, o sea, el nombre bautismal o mundano de un antepasado, por lo que este también es un apodo que era elegido dependiendo su lugar de origen o actividad, entre otras características.
10. Valero
En México podríamos dejar de escuchar el nombre Valero, un apellido que deriva del nombre Valerius, del latín Valeo, su significado es “fuerte, robusto y sano”, sirvió como nombre gentilicio de distintas familias romanas muy importantes y se usó bastante durante la España medieval.
Puedes leer: ¿Qué significa soñar que te enamoras de alguien que no conoces?
Desafortunadamente la extinción también llega a los apellidos, por lo que estos son algunos de los cuales están a punto de desaparecer en México debido a que muy pocas personas los portan y al menos dos de ellos son llevados por menos de 50 personas en todo el país.