IMSS
¿Cómo saber si estoy dado de alta en IMSS?
Saber si estas dado de alta en el IMSS te ayuda a tener seguridad sobre tu salud y prevenir cualquier tipo de fraude con el NSS.Ya sea que estas dado de alta por voluntad o tu patrón te registró en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debes de saber buscar el número de tu seguro social directo en el portal. Es importante saber en qué clínica estás afiliado y qué servicios te ofrecen. Si no estás dado de alta, no podrás recibir atención médica en las clínicas y hospitales del instituto.
Si eres un trabajador formal, tu empleador está legalmente obligado a darte de alta en el seguro soocial después de firmar tu contrato, es importante que cheques si te dio de alta, así te aseguras de que tu patrón cumpla con la ley. Al verificar tu alta, puedes identificar si hay algún error en tus datos o si alguien está utilizando tu Número de Seguridad Social (NSS).
En 2024, se detectó una venta ilegal del NSS de personas que se dieron de alta en IMSS. Saber que tu número de seguro social, si es tuyo, te permite planificar tus visitas médicas, solicitar citas y acceder a los servicios que necesites de manera oportuna, sin tener que resolver un problema administrativo antes. ¡Es muy sencillo hacerlo y te evitas de problemas en el futuro!
Conoce más sobre: ¿Quiénes sí pueden descansar en Semana Santa? Descubre si te toca pago doble por trabajar
Así puedes saber si estás dado de alta en el IMSS
La forma más sencilla de saber si estás dado de alta en el IMSS es solicitando una Constancia de Semanas Cotizadas, cuando eres trabajador y tu patrón te dio de alta. Una vez que ingreses tus datos (CURP y NSS), el sistema de servicios digitales te mostrará tu historial laboral y el tiempo que estás trabajando, si estás en el sistema, te mostrará tu último empleo.
También se puede verificar descargando la aplicación móvil "IMSS Digital" en tu teléfono, inicia sesión con tus datos y dentro de la aplicación podrás consultar el estatus de asegurado. La forma más rápida es hacerlo desde un ordenador, en la sección de asegurados en la página web del IMSS.

¿Cómo puedo descargar mi alta del IMSS?
La carta de Constancia de Semanas Cotizadas se puede descargar desde la página oficial del instituto, solo debes de darle clic derecho al documento y guardarlo en tu ordenador. Si quieres una copia de tu NSS para presentar a tus citas, ingresa tu CURP y tu NSS en los campos correspondientes, completa los datos de identidad y clic en el botón para generar o solicitar el documento.
Te recomendamos: App Banco del Bienestar: cómo descargar y abrir tu cuenta para checar tu saldo
¿Cómo puedo saber mi fecha de ingreso al IMSS como trabajador?
Si fuiste dado de alta recientemente por un empleador, este debió haberte proporcionado un "Aviso de Alta", también puedes checarlo descargando la hoja de semanas cotizadas, ahí dice bajo qué nombre está la empresa y desde cuándo empezaste a cotizar en el seguro social, así como tus anteriores trabajos. Algunos recibos de nómina pueden incluir la fecha de inicio de tu empleo en la empresa, también puedes consultar con la persona de RH.
Aunque la Constancia de Semanas Cotizadas es la mejor opción para saber si estás dado de alta en el IMSS, también podrías acudir a una Subdelegación del IMSS con tu identificación oficial y tu NSS para solicitar información sobre tu historial. Es importante estar seguro de esto, para cuando acudas por enfermedad o consulta.