PROGRAMAS DE GOBIERNO

¿Eres uno de ellos? Estas son las personas que recibirán 24,000 pesos en apoyos del Bienestar

¡Atención, agricultores y apicultores! El programa Producción para el Bienestar dará inicio el 15 de abril y brindará a apoyo a productos de alimentos.
lunes, 7 de abril de 2025 · 17:01

La espera terminó para miles de productores agrícolas en México, pues a partir del 15 de abril entrará en vigor un nuevo apoyo económico de 24 mil pesos promovido por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria, así como apoyar a quienes trabajan y producen alimentos esenciales. 

Todos aquellos campesinos, productores de granos, café o incluso apicultores se encuentran en la lista de beneficiarios de Producción para el Bienestar, a los cuales, según su actividad y extensión productiva les brindarán un apoyo económico de hasta 24 mil pesos

El pago de dicha cantidad será depositada directamente en las cuentas del Banco del Bienestar; esto, con la intención de agilizar la entrega de recursos y garantizar que llegue a las personas que realmente no lo necesitan. 

¿Cuáles son los requisitos para entrar al programa Producción para el Bienestar 2025?

El programa social Producción para el Bienestar 2025 apoyará a los productores de alimentos como el maíz, el trigo, el arroz y el frijol; además dará prioridad a las mujeres y comunidades indígenas con la intención de reducir las brechas de desigualdad en el campo mexicano. 

¿Quiénes pueden ser beneficiarios del programa Producción para el Bienestar?
Créditos: Canva

Te puede interesar: ¿Quiénes pueden obtener el apoyo por hasta 1 millón 300,000 pesos del nuevo programa del Bienestar?

Para formar parte de este nuevo programa social, es indispensable destacar que solo aquellos productores de pequeña a mediana escala con hasta 20 hectáreas de temporal o 5 hectáreas de riego o bien apicultores con hasta 100 colmenas, podrán inscribirse. 

De igual forma, los beneficiarios deben cultivar productos clave para la alimentación en México: maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, café, cacao, caña de azúcar, nopal o miel. El apoyo económico dependerá del tipo de cultivo y la superficie por lo que los montos pueden variar desde los 6 mil hasta los 24 mil pesos

Descubre: IMSS: ¿Cómo puedo consultar mi NSS?

La inscripción a este programa será a partir del 15 de abril y para este 2025 la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural confirmó que tendrá cobertura nacional y esperan que para este año al menos el 28% de los apoyos sean destinados a mujeres y 45% a comunidades indígenas. 

Si formas parte del sector agrícola o eres apicultor, este es el momento de verificar si cumples con los criterios del programa Producción para el Bienestar. A partir del 15 de abril, miles de beneficiarios comenzarán a recibir apoyos económicos de hasta 24 mil pesos, los cuales pueden marcar una diferencia real en sus actividades productivas y en su calidad de vida.