PROGRAMAS SOCIALES
Viviendas del Bienestar, ¿cómo obtener 40 mil pesos para mejorar tu casa?
Este programa respaldado por la Conavi busca que las personas en situaciones de mayor vulnerabilidad tengan una vivienda digna en el Estado de México.Como parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno del Estado de México dará hasta 40 mil pesos a las personas de bajos recursos y/o en situación de vulnerabilidad para que puedan arreglar su casa.
Este apoyo está respaldado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que busca construir al menos 50 mil 315 viviendas durante 2025 para que garantizar una vivienda digna para las personas que más lo necesitan en 30 estados del país y, así, reducir el rezago habitacional.
¿Cómo solicitar el apoyo para mejorar la casa?
Las personas que pertenezcan a los grupos vulnerables como jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores, madres solteras, mujeres jefas de familia, y población indígena, tendrán prioridad para ser elegibles a recibir esta ayuda del programa, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:
- No tener Infonavit o Fovissste.
- No tener a su nombre ningún inmueble.
- Tener un ingreso máximo de 17 mil pesos mensuales.
- Comprobante de domicilio.
- Tener más de 18 años.

No te pierdas: Pensión Bienestar: ¿cómo registrarme para ser persona auxiliar y cobrar 3 mil 100 pesos?
¿Cómo registrarte al programa Vivienda para el Bienestar 2025?
Para acceder al programa Vivienda para el Bienestar 2025 deberás esperar a que se de a conocer la información en tu localidad, la cual será en al menos 10 municipios del Estado de México (Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca; La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco Solidaridad, entre el mes de abril y mayo, a través de carteles, personas que visiten los lugares o por las redes sociales de la Conavi.
Luego, durante el mes de mayo y junio estarán disponibles módulos de inscripción, en colaboración con los Servidores de la Nación. De acuerdo con Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, habrá gente especializada que ayude a la elección de las personas beneficiarias y, al la par, se harán trámites para dar apoyos de notarios y regularizar la tenencia de la tierra.
Te recomendamos: Pensión Bienestar: ¿cuánto es lo máximo que puedes retirar en el cajero?