SALUD MENSTRUAL

¿Cuál es la fase lútea del ciclo menstrual y qué pasa durante esta?

El ciclo menstrual está compuesto por diferentes fases en las cuales, las hormonas pueden jugar un papel fundamental en nuestro bienestar y comportamiento.
viernes, 2 de mayo de 2025 · 14:12

El ciclo menstrual es un proceso biológico que, más allá del sangrado mensual conocido como menstruación, también  implica una serie de cambios hormonales y físicos que influyen en el estado de ánimo, la energía, el apetito y otros aspectos del bienestar general. 

Este ciclo se divide comúnmente en cuatro fases: menstruación, fase folicular, ovulación y fase lútea. Cada una de ellas desempeña un papel importante en la fertilidad y en el equilibrio hormonal y entender cada una es vital para saber qué esperar y cómo buscar bienestar.  

¿Qué es la fase lútea del ciclo menstrual?

La fase lútea es la última etapa del ciclo menstrual y comienza justo después de la ovulación, es decir, cuando un ovario libera un óvulo. Esta, suele durar entre 9 y 16 días, siendo el promedio de 14 días. Durante este tiempo, la estructura llamada cuerpo lúteo produce principalmente progesterona y, en menor medida, estrógeno, dos hormonas clave que preparan el cuerpo para un posible embarazo.

¿Qué pasa en la fase lútea de la menstruación?
Créditos: Canva

Te puede interesar: ¿Qué significa cuando una mujer esta ovulando?

Si el óvulo no es fecundado, el cuerpo lúteo se desintegra y los niveles hormonales caen. Esta caída hormonal provoca el desprendimiento del revestimiento del útero, dando inicio a la menstruación. En cambio, si ocurre la fecundación, el cuerpo lúteo continúa produciendo progesterona para mantener el embarazo durante las primeras semanas. 

Síntomas de la fase lútea del ciclo

  • Cambios de humor como irritabilidad, tristeza o ansiedad
  • Hinchazón abdominal y retención de líquidos
  • Sensibilidad en los senos
  • Cansancio o niveles fluctuantes de energía
  • Dolores leves o calambres en la parte baja del abdomen
  • Aumento del apetito o antojos alimenticios
  • Dificultad para concentrarse o alteraciones del sueño

Descubre: ¿Te pones más emocional durante el periodo? Expertos revelan por qué ocurre

Aunque los síntomas de la fase lútea son frecuentes, no todas las personas los experimentan de la misma manera, y en algunos casos pueden interferir significativamente con la rutina diaria. Si este es tu caso, lo ideal es hablar con un profesional de la salud para que te guíe mejor de cómo lidiar con tus molestias.

Conocer tu cuerpo y comprender cómo se comporta durante cada fase del ciclo menstrual es una herramienta poderosa para cuidar tu salud física y emocional. Así que no dudes en poner mayor atención para anticipar cambios que te permiten tener un mayor control sobre tu bienestar día a día.