Cuidado de los Ojos
Perrillas en los ojos: por qué salen y cómo quitar los orzuelos
Si notaste la presencia de un extraño y pequeño bulto en los ojos aquí te decimos qué es, cuáles son las causas y cómo lo puedes tratar.La presencia de un orzuelo en los ojos para muchas personas es bastante común, sin embargo, no es normal y no se debe ignorar ya que puede desencadenar problemas que, en casos extremos, pondrán en riesgo tu salud. Así que es muy importante comprender qué son las famosas perrillas, por qué salen y de qué manera se pueden quitar.
De acuerdo a Mayo Clinic los orzuelos, también conocidos como perrillas, son bultos rojos y dolorosos que aparecen cerca del borde de los párpados, aunque a veces se forman en la parte interior. Por lo general tienen pus dado que es una infección y en la mayoría de casos desaparecen por sí solos, sin embargo, es muy importante tratarlos para minimizar el dolor y así evitar cualquier otro problema de salud.
¿Por qué salen los orzuelos o "perrillas" en los ojos?
El orzuelo es una infección bacteriana que, de acuerdo a Mayo Clinic, “afecta una o más de las pequeñas glándulas cercanas a la base de las pestañas”. Se caracteriza por ser un pequeño bulto rojo similar a un grano y este provoca dolor, lagrimeo e hinchazón en la zona.

Te puede interesar: La ciencia revela por qué los millennials y la generación Z tienen más canas que sus padres
Debido a que es una infección en las glándulas sebáceas algunas de las causas o factores de riesgo para presentar este problema es tocar los ojos sin lavarte las manos, la mala desinfección de los lentes de contacto, no retirar correctamente el maquillaje antes de dormir, por el uso de cosméticos inadecuados o vencidos así como sufrir de blefaritis o rosácea.
Tratamiento para quitar los orzuelos de los ojos
Si bien la mayoría de las perrillas en los ojos son inofensivas y se quitan con el paso de los días, puedes disminuir la sensación de dolor a través de la colocación de un paño tibio sobre el párpado y realizar un pequeño masaje durante cinco minutos. Retomando la información de Mayo Clinic, esto lo puedes hacer varias veces al día pero si ya pasaron más de 48 horas y la hinchazón así como el enrojecimiento aún se mantienen lo ideal es acudir con un especialista para recibir la atención necesaria.

Te puede interesar: Productos de skincare que te pueden causar granitos en la cara si no los usas bien
Aunado a esto, es muy importante seguir una serie de medidas de prevención para evitar que te vuelva a salir un orzuelo. Lo primero y más importante es lavarse las manos y en la medida de lo posible mantenerlas alejadas de los ojos. También es fundamental desinfectar correctamente los lentes de contacto, usar maquillaje de buena calidad y que no esté caducado, además de retirarlo antes de dormir.
Con estas recomendaciones podrás evitar la presencia de una o más perrillas en los ojos, además, en caso de salirte una ya sabrás cómo tratarla para disminuir su tamaño, el dolor y la hinchazón, eso sí, si el orzuelo se mantiene por días lo mejor es acudir al médico.