CUIDADO DEL CABELLO
Si ya aceptaste tus canas, así puedes iniciar tu transición para lucirlas en todo tu cabello
Mantener en buen estado tu cabello es posible aunque tengas canas; solo basta con tener una rutina de pelo y paciencia para permitir que salgan por completo.Las canas: para muchas personas una muestra de la experiencia por los años y para otras algo que quisieran ocultar con tintes para que no se vea la edad. Aunque la aparición del cabello canoso es algo que influye en el autoestima de la gente de manera negativa (en la mayoría de los casos), es una característica que puedes abrazar y llevar con mucho orgullo luciendo un cabello bonito, sano y con un nuevo color gris o blanco.
Es que, la asociación que hacemos de las canas con el envejecimiento es algo que ocurre porque, entre más edad tenemos, a nuestros melanocitos (encargados de dar color al cabello, la piel y ojos), les cuesta más trabajo producir pigmento y comenzamos a ver cabellos blancos, pero ¿tiene algo de malo envejecer? La respuesta es clara: no, ser más viejo no es algo que deba darnos vergüenza; el paso del tiempo es inevitable y con ello vienen muchos cambios físicos, pero también enseñanzas, conocimiento y un montón de cualidades positivas.
¿Cómo hacer la transición a las canas?
1. Amor propio y autocuidado
No puedes empezar la transición a las canas sin reconocer que tu valor como persona no depende de tu edad; tener cabello canoso no es algo que deba hacerte sentir mal contigo, pues es una muestra de lo lejos que has llegado en la vida. Empodérate y abraza tu pelo, así como las líneas de expresión generadas por la edad, porque todo ello es la suma de tus vivencias.
2. Deja que tu cabello crezca
Permitir el crecimiento natural de tu cabello es algo indispensable; recuerda que el pelo crece en promedio de 1 a 1.5 centímetros al mes, por lo que deberás ser paciente para ver cómo tus canas se van camuflando.

Sigue leyendo: Los 3 errores más comunes al pintar las canas que dañan tu salud
3. Olvídate de los tintes de cabello
Si lo que buscas es llevar tus canas de forma natural, evita pintarlas. Solo deja que el cabello canoso empiece a salir; entre menos tintes uses más fácil será ver qué tanto pelo canoso tienes.
4. Puedes optar por mechas
Aunque, si lo que buscas es ver cambios rápido, podrías hacerte mechas o babylights del mismo color de tus canas, para que comiences a acostumbrarte a tu nuevo look y que sea más fácil adaptarte a ellas.
5. Corte de cabello
Otra forma de camuflar tus canas para que comiencen a ganar terreno en el pelo es hacerte un nuevo corte; lo ideal es que vayas despuntando gradualmente conforme te van saliendo el pelo blanco para que pueda irse viendo del mismo tamaño del resto del cabello.
No olvides cuidar tus canas
Recuerda que para tener canas bonitas, con un color brilloso y que no se vuelvan amarillentas o verdosas por el tiempo, es necesario una rutina de cuidado del cabello diaria.
- Hidrata tu pelo: puedes optar por mascarillas del supermercado o por algunas naturales, así evitarás resequedad, frizz o puntas abiertas.
- Shampoo para dar volumen: con el paso del tiempo el cabello se debilita, por lo que usar productos que den fuerza y volumen a tu pelo es esencial.
- Evita usar herramientas de calor como la plancha o secadora.
- Matiza las canas para que se vean blancas y no de otro color.
Te recomendamos: La vitamina que debes incluir en tu rutina diaria para acabar con las canas
Hacer la transición a las canas toma tiempo y se requiere de mucha paciencia, pero con constancia comenzarás a ver resultados. Recuerda que lo principal, además de una buen rutina de cuidado del cabello, es ser amable contigo misma y tomar con amor propio todos los cambios de tu cuerpo.