SKATEPARKS
3 skateparks que puedes visitar en CDMX para andar en patineta con tus hijos
Estos skateparks son perfectos para ti si vives en la Ciudad de México y deseas poner aprueba tu habilidad sobre la patineta.¿Sabes lo que son las skateparks? ¡Exacto! Está relacionado con el skateboarding. ¿Estás interesado en buscar el que se encuentre más cerca de dónde vives para que no tengas que estar cargando con la patineta? Ya no busques más, porque hoy podrás escoger el que mejor se encuentre cerca de tu domicilio si vives en la CDMX.
Too comenzó en 1960 en Estados Unidos, cuando las personas comenzaban a reunirse en espacios grandes y que estuvieran profundos para poder practicar acrobacias con la bicicleta. Con el tiempo los espacios se fueron adaptando y dejaron de ser piscinas para poder ver los skateparks.
Estos lugares fueron acondicionados para que las personas pudieran tener un buen manejo de la patineta con diferentes secciones de entrenamiento, y ¿sabes por qué es una excelente idea de que existan estos lugares? Porque ayuda a que encuentren lugares seguros, evitando así el vandalismo y autolesiones durante la práctica, crea diferentes comunidades y el costo de reparación es bajo.
¿Qué significa el skate?
Y, ¿de dónde proviene la palabra skate? Como mencionamos, el nombre de este deporte tiene su origen en Estados Unidos, por lo que skate significa en español patineta. Prácticamente, es considerada como patineta aquel pedazo de madera que pueda trasladar a la persona sobre cuatro ruedas con dos ejes.
¿Qué skateparks hay en CDMX?
Si estás considerando acudir a los siguientes skateparks que se encuentran en la CDMX, ve acompañado de todo el equipo de protección que vas a necesitar, pues así podrás proteger mejor durante los primeros tropiezos que tengas.
1. Skate Park Bosque de San Juan de Aragón
Este increíble lugar ubicado en la CDMX lo encuentras abierto de lunes a domingo, de seis de la mañana a seis de la tarde y la entrada es totalmente libre. Este primer destino para llevar tu patineta es ideal para ti si apenas te encuentras practicando este deporte, ya que sus instalaciones interconectadas te permiten interactuar fácilmente con otras personas mientras vuelas sobre las ruedas.
Dirección: Bosques de Aragón, Gustavo A. Madero, 07920 Ciudad de México, CDMX.

2. Skatepark "Capital Joven" Azcapotzalco
El segundo lugar de skateparks que podrás visitar en la gran ciudad de México es esta, pues se encuentra llena de diferentes circuitos que te ayudarán mucho mejor con el manejo de la patineta. Tiene bowls, botadores, cajones, banks, quaerteers y rampas de cemento. Además, puedes acudir de 10 de la mañana a siete de la noche.
C. del Rosario 48, Santa Bárbara, Azcapotzalco, 02230 Ciudad de México, CDMX.
3. Skatepark "Templo Mayor"
Por último y no menos importante, tenemos el skatepark más grande toda Latinoamérica por tener de superficie 1,250 metros cuadrados, además, se encuentra dentro del Parque de la Juventud. Por si fuera poco, la construcción de este espacio ha sido muy alabado por los expertos en el deporte, reconociendo que es el mejor del mundo.
Dirección: Calle 10 132, Tolteca, Álvaro Obregón, 01150 Ciudad de México, CDMX.
¿Te ha parecido interesante la selección que tenemos ahora de los skateparks que puedes visitar con tu patineta en la CDMX? Recuerda siempre acercarte a un profesional para que pueda instruirte en el correcto manejo de este deporte y evitar futuras lesiones. En nuestra cuenta de Facebook puedes revisar todos los destinos que ya hemos recomendado.