Vida en Familia

¿Cómo tramitar la carta de antecedentes no penales?

Si buscas tramitar tu carta de antecedentes no penales, sigue estos sencillos pasos
miércoles, 2 de marzo de 2022 · 13:19

Al momento de solicitar un empleo, es un requisito muy importante solicitar tu carta de antecedentes no penales para que las empresas logren tenerte confianza.

Tramitarla es muy fácil y si eres del Estado de México, solo sigue los siguientes requerimientos y solicita hoy mismo tu carta.

Requisitos:

  • Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS)
  • Formato universal de pago y comprobante de pago
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de registro en línea (cita)
  • Fotografía en tamaño infantil (Solo para municipios de Atlacomulco, Tlalnepantla, Texcoco, Ecatepec, Jilotepec, Valle de Bravo y Tejupilco)
  • Oficio dirigido a C. Coordinador General de Servicios Periciales

¿Cómo solicitar mi carta de antecedentes no penales?

  • Una vez que juntaste todos los requerimientos para tramitarla, deberás dirigirte a la página web del Estado de México, en donde deberás seleccionar el apartado “Carpeta Ciudadana”
  • El segundo paso será escribir tu Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS), pero no te preocupes si no tienes una, pues ahí mismo te dará la opción de crear una.
  • El tercer paso será localizar el "Buscador avanzado de trámites o servicios" y buscar la opción de "antecedentes penales" y dar clic en el botón "Buscar". En los resultados de la búsqueda, dar clic en el texto "Expedición del Informe o Certificado de No Antecedentes Penales".
  • Se abrirá una nueva ventana y deberás dar clic en "Pre Gestión" y luego leer el texto que aparecerá en tu pantalla, para después dar clic en el botón "SIGUIENTE".
  • El siguiente paso será capturar los datos que previamente te mencionamos.
  • Si elegiste la opción de un Informe de no antecedentes penales, el sistema arrojará una liga para imprimir el documento. Imprima el documento para concluir su trámite.
  • Si se eligió un certificado de no antecedentes penales, el sistema arrojará una liga para imprimir un comprobante. Deberás imprimir el documento y guardarlo.
  • Regresa a la ventanilla electrónica y selecciona el apartado "Seguimiento de Trámites y Servicios" de clic en la opción "En proceso Gobierno", enseguida localiza y de clic sobre el folio al cual le va a dar seguimiento, al realizar esto, se desplegará el estado del folio, enseguida de clic en "Ver Detalle".
  • Al desplegarse la página web del trámite, de clic en "Abrir" y posteriormente de clic en "Ver detalle".
  • Seleccione el módulo que más te convenga y al concluir, selecciona la opción de “Enviar”.
  • Selecciona la fecha y hora que más te convenga para asistir al módulo de expedición del certificado y finalmente da clic en el botón "Enviar".
  • El sistema generará una liga para imprimir el "Comprobante de Registro en Línea (cita)" y otra para imprimir el "Formato Universal de Pago". Tendrás que imprimir ambos.
  • Finalmente, solo queda que el solicitante pase a la fecha y hora indicada a recoger su carta, presentando los comprobantes que previamente imprimió.

Comentarios