CUIDADO DEL CUERPO

¿Hacer ejercicio todos los días o los fines de semana? La ciencia revela cuál es mejor para la salud

Hacer ejercicio no solo nos permite tener una mejor figura, sino también cuidar nuestra salud física, así como nuestro bienestar.
viernes, 11 de abril de 2025 · 09:39

Numerosos estudios han demostrado que la práctica regular de ejercicios contribuye significativamente al cuidado de la salud y al bienestar general, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, mantenerse físicamente activo es esencial para el cuidado del cuerpo y la prevención de enfermedades crónicas. 

Algunos expertos sugieren que se debe distribuir la actividad física moderada a vigorosa (MVPA sin embargo, muchas personas enfrentan dificultades para incorporar estos hábitos en su rutina diaria. 

Ante la estrecha relación entre los factores cardiometabólicos y las enfermedades cardiovasculares, resulta fundamental analizar cómo distintos patrones de actividad impactan en la salud física, esta información es clave para orientar futuras estrategias que promuevan hacer ejercicio como herramienta  para mejorar la salud pública.  

¿Cuándo es mejor ejercitarse para mejorar la salud, según la ciencia?

Diversos estudios señalan que mantener una rutina de ejercicios es fundamental para el cuidado de la salud y el bienestar integral, la Organización Mundial de la Salud recomienda realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada o intensa.

¿Cada cuánto hacer ejercicio?
Créditos: Canva

Te recomendamos: ¿Qué es la regla 6/6/6 y cómo ayuda a los adultos mayores a ejercitarse?

Lo cual contribuye significativamente al cuidado del cuerpo y a la salud física, aunque muchas personas concentran sus entrenamientos en uno o dos días por semana, recientes investigaciones indican que esta práctica también puede ser beneficiosa. 

No obstante, expertos en cuidado de la salud, como el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, sugiere distribuir el ejercicio de forma regular durante cuatro o cinco días, para favorecer una mejor condición física y mantener el equilibrio del bienestar general.

Más: 5 ejercicios que puedes hacer en la playa si vas de vacaciones en Semana Santa

Ambos patrones de actividad física muestran una relación significativa con la reducción del riesgo de enfermedades cardiometabólicas, es por ello que los investigadores subrayan la necesidad de futuros estudios que evalúen el impacto potencial de intervenciones enfocadas en la actividad física como estrategia para mejorar la salud pública.

En definitiva, no existe un horario único para realizar algún tipo de ejercicios, lo importante es priorizar el cuidado del cuerpo y la salud física, adaptar la actividad a tu rutina favorece el bienestar integral, así, contribuyes al cuidado de la salud de forma constante y consciente.